Guanajuato.- Dos empresas del sector automotriz están interesadas en ocupar la nueva nave industrial de la desarrolladora American Industries, en la que se invirtieron 17 millones de dólares en su construcción.
Luis Lara Cruz, co-presidente del Consejo de American Industries, detalló que esta nave forma parte del inventario de 20 hectáreas, con las que cuentan en el Parque Sur Industrial León.
Detalló que con el terreno que cuentan, tienen la posibilidad de edificar cuatro o cinco naves más. De momento, la nave que recientemente construyeron, tiene 15 mil metros cuadrados, con posibilidad de expansión a 32 mil metros cuadrados.
La construcción les tomó ocho meses: En el proceso generaron 150 empleos, el ajuste en el requerimiento de cliente les puede tomar tres meses, y la expectativa de colocación para renta es un horizonte de seis meses. “Si esta nave se renta, arrancamos inmediatamente con otra”.
Lara Cruz destacó que la relación con Guanajuato comenzó hace 10 años. Para este proyecto hicieron un estudio de mercado exhaustivo, la ubicación, fuerza laboral probada, y el cluster automotriz fue lo que tomaron en cuenta para invertir en el estado.
Con relación al suministro de energía, el directivo detalló que tienen ocho megas disponibles para los clientes que se instalen en sus naves, de momento, no es un problema limitante para las naves.
Adicionalmente, la compañía ofrece plan de exteriorización de servicios administrativos llave en mano, en la que provee servicios de recursos recursos, compras, logística, con personal capacitado. Con este servicio han logrado colocar a mil personas en Guanajuato.
Inauguración
El martes 1 de julio se realizó la inauguración de esta nave industrial, que para la compañía American Industries, es parte de su inventario.
Durante la inauguración, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que ante un panorama internacional donde reina la incertidumbre, las y los inversionistas confían en las fortalezas de Guanajuato.
La Gobernadora refirió que la inversión es de empresarios mexicanos, la inversión de este nuevo edificio forma parte de un plan de inversión que desde 2019 suma 60 millones de dólares en León.
Es una muestra más de que las y los inversionistas de México y del mundo siguen encontrando un Guanajuato competitivo. Hoy lo que más buscan los inversionistas, son condiciones que les den certeza, es algo que buscamos también en Guanajuato: Generar certeza para la inversión, buenas oportunidades”.
La Gobernadora señaló que en momentos de incertidumbre, lo que más se valora es el impulso a las oportunidades, a los empleos, a las inversiones, de ahí que reconoció el trabajo de mexicanos visionarios.
Durante su participación, la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, destacó que hay que apostar en la industria y el empleo, León tiene visión y rumbo.
Agradeció a los inversionistas por confiar en Guanajuato, en León, pero sobre todo, por arriesgarse, por ser valientes para seguir invirtiendo y para traer nuevas inversiones a esta región.
Sabemos que nosotros, de manera directa, no damos los empleos, pero nos interesa que la gente tenga empleo y tenga mejor calidad de vida. Y lo que hemos aprendido es hacer equipo con ustedes, que son los que dan los empleos”.
“Apostamos a que cada vez haya más inversión en la ciudad, porque sabemos el beneficio que le trae a todo León y a la región”.
AAK
