León, Guanajuato.- La Dirección General de Obra Pública del Municipio descontó a la empresa Metales Laminados Aparmex, S.A. de C.V. 234 mil 20 pesos, entre multas y retenciones de su pago por incumplimiento, por haber retrasado más de dos años y medio la rehabilitación de los colmillos de la entrada del Zoológico.
Así lo informó esta dependencia a AM mediante una solicitud de acceso a la información, en la que se detalló que, del total, 154 mil 968 pesos fueron por dos retenciones económicas, 55 mil 188 pesos de cuatro penas convencionales y 23 mil 862 pesos por sanciones administrativas por periodicidad.
Se informó que cada sanción había sido descontada de las estimaciones del contratista.
Sin embargo, Comunicación Social de la Subsecretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable de León, aclaró que las anteriores son las sanciones aplicadas al momento, pero aún está en proceso el cierre administrativo de la obra y es en esa última estimación finiquito (que aún falta aplicar), donde viene la sanción más representativa.
En un oficio entregado por Laura Elena Becerra García, directora general de Obra Pública, a la regidora Norma López, le informó que el contrato con Metales Laminados Aparmex S.A. de C.V., se firmó el 3 de diciembre de 2021. No precisó por cuánto dinero. Pero en la Página Nacional de Transparencia aparece que fue por 6 millones 861 mil 900 pesos.
Dos años y medio de retraso
El 17 de febrero pasado, AM publicó que la obra de rehabilitación del acceso principal donde se ubican los colmillos del Zoológico de León llevaba dos años y medio de retraso. Debió de haber sido terminada en julio de 2022, de acuerdo con el contrato.
Así lo denunció la regidora Norma López Zúñiga durante la sesión de Ayuntamiento del jueves 13 de febrero, en la que señaló que los retrasos son por causas imputables a la propia la empresa contratista: Metales Laminados Aparmex, S.A. de C.V.
En aquella ocasión, el regidor Hildeberto Moreno respondió a la regidora que ya se han aplicado tres retenciones económicas y cuatro penas convencionales, que son las sanciones que marca la Ley de Obra Pública del Estado.
La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, aclaró: “No ha dejado la obra, se le han aplicado las sanciones y a pesar de eso sigue la obra”.
Ya está terminada la obra
Recientemente, en entrevista con AM, Israel Martínez, subsecretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable de León, informó que la obra ya concluyó a principios de este año. “Está totalmente concluida. Se le marcaron algunas observaciones que tenía que realizar, ya lo realizó a satisfacción”, afirmó.
Comentó que la obra consistió en el 80% o 90% de la rehabilitación de los colmillos, junto con el basamento de los mismos.
Lo que le puedo dar certeza es que este contratista en ningún momento abandonó la obra. No obstante, este contratista terminó posterior a lo indicado en la fecha de conclusión indicado en el contrato de obra y por ese motivo hubo retenciones y también durante el finiquito, se le va a hacer la sanción definitiva, en base a lo que marca tanto la Ley de Obra Pública, su reglamento y el contrato”.
Se le preguntaron las razones del retraso y el funcionario dijo que “no fue una obra tan pequeña, porque el volver a forrar los colmillos sí es un trabajo no sencillo, no hay especialistas que abunden. No obstante la contratista demoró demasiado, eso sí”.
Precisó que el forrado de los colmillos, al ser un trabajo artesanal, es muy similar como cuando se hace un trabajo artístico de un monumento.
Defienden a contratista
El pasado mes de febrero, fue el propio Israel Martínez, quien explicó a regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento que no se había rescindido el contrato a la empresa responsable de la obra de remodelación de los colmillos de la entrada del Zoológico, porque esa medida es la última que se adopta en caso de incumplimiento de los contratistas.
Esto, debido a que en caso de que se rescinda el contrato, las empresas se inconforman y se generan juicios que tardan hasta años en concluirse, mientras la obra está detenida, por lo que es mejor que siga la obra y se le apliquen las multas a los contratistas.
AAK
