Guanajuato.- La Comisión de Medio Ambiente aprobó este lunes 2 de junio el dictamen de diversas iniciativas de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado, en materia de aprovechamiento de residuos.
María Isabel Ortiz Mantilla, diputada del PAN, manifestó que, las aproximadamente 35 mil toneladas diarias de residuos que se generan en la entidad, requieren una respuesta y solución hacia un modelo de economía circular.
Así que las iniciativas a discusión buscan que se deje de pensar solo en la disposición final, para propiciar un uso eficiente de recursos, la vinculación de temas ambientales a la salud humana, el aprovechamiento de residuos orgánicos y la disminución del consumo de plásticos de un solo uso.
Destacó que se contemplan medidas de rehabilitación de sitios contaminados, el fortalecimiento institucional en los municipios, la profesionalización de operadores, incentivos fiscales para el aprovechamiento tecnológico de los residuos, y un enfoque integral que vincula por primera vez la gestión de residuos con la salud humana, entre otros aspectos.
Este dictamen integrará iniciativas que buscan dar muestras claras de cómo desde nuestras diferentes perspectivas trabajamos juntos y vamos logrando cosas más consistentes para dar solución a estos retos tan importantes. Agradezco a cada uno su interés y reiterar la disposición de esta Comisión para seguir trabajando juntos en una agenda colaborativa que busca dar respuestas a retos ambientales”, finalizó.
La diputada del PVEM, Luz Itzel Mendo González, mencionó que el dictamen puesto a discusión es una muestra clara de colaboración entre los distintos sectores de la sociedad que abonará al fortalecimiento de la legislación ambiental por atender uno de los problemas más urgentes en la generación de residuos, al contemplar herramientas clave para su manejo y destino adecuado.
El diputado, David Martínez Mendizábal, agradeció la inclusión la propuesta realizada por el grupo parlamentario que representa, tras rescatar y hacer que la redacción fuera armónica con la Ley, además de indicar que dicha iniciativa va de acorde con la generación de políticas públicas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y un cambio cultural.
Diputados, a reforestar
En entrevista posterior, María Isabel Ortiz Mantilla, comentó que se solicitará a la Secretaría de Agua, asignar 100 árboles por diputado, para que puedan contribuir con reforestaciones en cada uno de los distritos.
Dijo que la prioridad es que se reforeste en zonas de recarga de acuíferos. Ante ello, refirió que existen estudios que establecen que hay más de 700 zonas de recargo en el estado, de las cuales 217 son prioritarias.
AAK
