Rosa María González Hernández. Foto: Jesús Romero.

Guanajuato.- Rosa María González Hernández tardó alrededor de 10 horas en hacer un acordeón, dónde colocó nombre, estudios, trayectoria y lugar de origen de los candidatos a los distintos cargos de elección en el Poder Judicial de la Federación, esto para seleccionar de manera personal a los mejores perfiles.

Para hacer este acordeón, Rosa María se sentó a ver vídeos y entrevistas de los candidatos, con un análisis que terminó este domingo por la mañana.

Son seis boletas, se vota por más de 15 personas, quienes tienen un perfil muy variado. Hay gente que viene de una carrera judicial y valía la pena hacer el análisis”.

“Hay quienes vienen de una carrera judicial, vimos, en familia, que tuvieran una postura independiente, tanto de los partidos políticos como de los poderes”, resaltó.

Rosa María indicó que hizo su análisis personal y lo apuntó en una hojita, ya que dijo era difícil memorizar los nombres de todos los participantes.

Imprime Francisco su acordeón

Jaime Francisco Aguayo González. Foto: Jesús Romero.

Por su parte también Jaime Francisco Aguayo González, de 28 años de edad, también hizo su acordeón, el cual imprimió a colores, esto después de analizar los perfiles de los participantes.

Es una elección muy particular, nunca habíamos tenido este tipo de elección, porque para empezar, son muchísimos candidatos. Son un montón, más de 50 candidatos”.

“Porque son Ministros, Magistrados, Magistrados del Tribunal de Disciplina, Magistrados del Tribunal Electoral de Sala Superior, Magistrados de la de la Sala Regional de Tribunal Electoral y los Magistrados y Jueces de Circuito, etc.”, ejemplificó.

Dijo que para que se conocieran estos candidatos, el INE habilitó una plataforma, donde se podía conocer, tanto su currículum, como sus propuestas de llegar al cargo.

“Fue una chamba de no solo estar viendo su currículum, sino viendo sus propuestas, y más importante, que en su trayectoria sean independientes de cualquier poder tanto de partidos políticos como de poderes de dinero o de incluso del crimen organizado.

Que afortunadamente, al menos en este circuito, pues no me tocó leer perfiles que que estén influidos por el crimen organizado. Y con tantos candidatos, uno tiene que anotar el número de todos. Es imposible aprenderse en nombre de todos”, concluyó Jaime Francisco.

 Historias de la elección, en imágenes

AAK 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *