Los inconformes señalaron que, desde la penúltima semana de mayo, debieron haber sido notificados de su pago de utilidades, pues el último día para recibir este incentivo es el jueves 30, y hasta el momento, los directivos y superiores dicen no tener conocimiento de cuándo se hará el depósito de este recurso.. Foto: Noreyma Castillo

Salamanca, Guanajuato.- Un grupo de más de 100 trabajadores de la empresa Frugo, realizaron paro de actividades la mañana de este lunes 26 de mayo, a causa de la falta de pago de las utilidades.

La empresa dedicada a la industria alimentaria y producción de congelados, se enfrentó a un paro de labores indefinido, por parte de personal de las áreas de productividad, corte 1 y 2, y planta alta, dejando, principalmente, las áreas de cosecha del brócoli y empaquetado sin actividad. 

Los inconformes señalaron que, desde la penúltima semana de mayo, debieron haber sido notificados de su pago de utilidades, pues el último día para recibir este incentivo es el jueves 30, y hasta el momento, los directivos y superiores dicen no tener conocimiento de cuándo se hará el depósito de este recurso

El mes ya casi se acaba y a nosotros no nos han dicho nada de cuándo nos van a pagar, nos dicen que hasta el miércoles nos avisan y el jueves ya es el día límite. si quieren que paremos, pues vamos a parar” indicó Sandra, una de las afectadas.

Los inconformes dijeron que el retraso en el pago de este beneficio no ha sido la única anomalía que han sufrido en esta empresa, pues mencionaron que, en varias ocasiones, han quedado pendientes pagos de horas extras, bonos y días festivos, además de que al momento del paro de actividades, fueron presionados por la empresa de regresar a sus áreas o el transporte de personal sería retirado; la mayoría de los huelguistas, son originarios del municipio de Yuriria.

Alma López, representante de los trabajadores de Frugo, mencionó que el pasado viernes 24 de mayo, el área de Recursos Humanos comenzó el informe del PTU, por lo que hasta que este estuviera concluido, se daría información a los empleados, sin embargo, la inconformidad sigue, pues los trabajadores dicen desconocer cuánto se les dará este año. Aseguran que el año pasado permanecieron en la incertidumbre hasta que se les vio reflejado en sus nóminas. 

Los trabajadores también exigen mejores condiciones de trabajo y la justa repartición de sus prestaciones laborales, pues dijeron no tener fondo de ahorro.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *