El jueves 22 de mayo, Ernesto Millán Soberanes, diputado de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a que garantice el libre tránsito en el camino que conecta Santa Rosa con Los Mexicanos.. Foto: Archivo AM.

Guanajuato, Guanajuato.-Ediles avalaron que más voces se unan al tema de Los Mexicanos, pero llamaron a que presenten sus denuncias para reforzar la lucha ante el cierre del camino. 

El jueves 22 de mayo, Ernesto Millán Soberanes, diputado de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a que garantice el libre tránsito en el camino que conecta Santa Rosa con Los Mexicanos.

Al respecto, la regidora de Morena, María Fernanda Arellano Caudillo, mencionó que se reunió con el diputado Ernesto Millán para pedirle que se coordinaran para decidir los siguientes pasos. 

Acompaño el exhorto, sí necesitamos aclarar qué pasó, que el camino se libere, pero también es una pena que una deportista de alto rendimiento esté peleando por un camino, lo que quiere decir que no tenemos las condiciones”, mencionó. 

También dijo que de quienes han alzado la voz, nadie le ‘ha entrado’ al tema jurídico y que esa sería la muestra de que hay voluntad e interés por resolver el conflicto y que no se capitalice políticamente: “Nadie ha presentado las denuncias correspondientes. En este caso, Paloma, no he visto que presente ninguna denuncia en el tema al respecto”.

Mientras que la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, reiteró que el bien mayor es el cuidar el libre tránsito y que las manifestaciones ciudadanas estén respaldada por diferentes fuerzas políticas. 

Por supuesto, incentiva que diferentes niveles de gobierno nos pongamos de acuerdo para seguir trabajando en este tema y yo celebro que haya voces que se sumen a esta manifestación ciudadana y se haga lo conducente. Soy la primera interesada en que este camino siga abierto”, mencionó la Presidenta Municipal.

Señala conflicto de intereses

El diputado Ernesto Millán, durante la presentación del punto de acuerdo, dijo que aunque autoridades estatales han argumentado que se trata de propiedad privada con uso de suelo habitacional, el diputado advirtió que la escritura utilizada para justificar ese estatus presenta una ampliación del 26% respecto a la superficie originalmente registrada, lo cual viola lo establecido por el artículo 20 del Reglamento del Registro Público de la Propiedad, que sólo permite un aumento del 15% en predios rústicos.

Afirmó que la rectificación fue promovida en abril de 2024 por Amado Carrillo Hernández ante la Notaría Pública No. 3, a cargo del notario Andrés Guardado Santoyo, y posteriormente el predio fue enajenado a la empresa ICREAR S.A. de C.V., representada por Guillermo Ernesto Webb Cruces, señalado por su participación en contratos irregulares con el Gobierno estatal. 

Sí, es el mismo de los contratos ilegales y de corrupción de Guanajuato Leasing”, recalcó el diputado en tribuna.

Millán cuestionó la legalidad y transparencia del proceso, al señalar que el incremento de superficie, la omisión del reglamento registral y la participación de actores con vínculos políticos configuran un posible caso de abuso de poder y conflicto de interés.

Además, reveló que la autorización definitiva fue otorgada por la Dirección de Catastro e Impuesto Predial del municipio de Guanajuato, con base en un avalúo elaborado por el perito fiscal número uno. 

Esta actuación benefició directamente a particulares con vínculos políticos, entre ellos el propio notario, quien según dijo, es esposo de la síndico del Ayuntamiento capitalino, quien además integra la Comisión de Medio Ambiente.

En este contexto, el diputado solicitó que se garantice el derecho al libre tránsito en el sendero Los Mexicanos- Santa Rosa; justificar legalmente la rectificación de la escritura pública 6636 y auditar las escrituras 4816 y 6636 y, de comprobarse faltas, proceder conforme a la Ley del Notariado, incluyendo la posible revocación del fiat notarial.

Desde el Congreso del Estado debemos estar atentos a este tema por la importancia que implica para deportistas, niñas, niños, adolescentes y para toda la sociedad guanajuatense. No podemos permitir que intereses privados se impongan sobre bienes que pertenecen al pueblo”, puntualizó.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *