Centro de rehabilitación "La Derrota A.C.". Foto: Cortesía.

León, Guanajuato.- Jonathan Osiel, de 14 años, fue detenido por oficiales de la Policía Municipal, luego entregado a la Procuradora Auxiliar de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (PAPNNA) y finalmente trasladado a un centro de rehabilitación de la colonia San Nicolás, donde fue encontrado sin vida, con presuntas huellas de violencia

Sus familiares nunca fueron informados de su rehabilitación por parte de PAPNNA y ahora piden que se haga justicia, ya que además, les avisaron horas después de la muerte del menor para reconocer el cuerpo en las instalaciones de una funeraria y no de la Fiscalía de Guanajuato.

El secretario de Seguridad Pública de León, Jorge Guillén Rico, dijo que se recibió, el día sábado 3 de mayo, un reporte al número de Emergencias 911 sobre un menor fallecido por asfixia, en un centro de rehabilitación.

Daniela Osornio, prima de Jonathan, platicó para AM que desde que nació el adolescente, sus padres no tuvieron la hoja de alumbramiento y por ese motivo, nunca fue registrado, es decir, que no tenía acta de nacimiento.

Desde que nació, a mi tía le entregaron la hoja de alumbramiento y le dijeron que estaba mal, después le dijeron que se perdió y ya nunca lo registró”, comentó. 

Detenido en Cepol

De acuerdo con los familiares, Jonathan fue detenido por oficiales de la Policía Municipal el miércoles 16 de abril, cerca del Monumento a la Madre. Al parecer, le habían encontrado, entre su ropa, un cigarro de marihuana. 

Ese día se lo llevaron a Cepol y ahí duró dos días, sus papás van y les avisan que como no tenía ni un registro y al ser menor de edad, lo entregaron al DIF de la colonia Valle del Sol”, contó Daniela. 

Lo llevaron a un anexo 

Daniela y sus familiares acudieron al DIF, donde fueron atendidos por la Coordinadora de Adopción y Acogimiento Familiar, Carmen Elizabeth Moreno de Jesús, quien aparentemente, les negó información del menor y la ubicación del centro de rehabilitación.

Después, acude mi primo y la licenciada, Carmen Moreno, le dice que está bajo un resguardo, pero no le dicen en dónde estaba y que está ahí en lo que hacen el trámite para darle su derecho de identidad, que ya solo faltaban unos sellos”, declaró.

La semana pasada, los familiares regresaron y le exigieron a Carmen Elizabeth Moreno, el examen médico de Jonathan. 

En ese momento, se dieron cuenta que estaba internado en el centro de rehabilitación “La Derrota A.C.”, ubicado en la calle La Habana 413 de la colonia San Nicolás. Autoridades municipales aseguraron que está regulado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, sin embargo, no aparece en la lista de centros certificados

Les avisan que está muerto

Fue hasta el sábado 3 de mayo, a las 2 de la tarde, cuando los familiares recibieron una llamada telefónica para decirles que Jonathan estaba muerto, que al parecer se había quitado la vida en una de las habitaciones del centro de rehabilitación. 

El dictamen médico dice que falleció a las 6 de la mañana del sábado, pero nos avisan hasta las 2 de la tarde y en el anexo solamente nos entregan un bóxer, lo demás no se supo. Un interno nos dijo que no es la primera vez que pasa eso en ese lugar.

“Se llevaron el cuerpo de mi primo a la Fiscalía y nunca le hablaron a sus familiares hasta que le entregaron el cuerpo a la funeraria El Salvador”, relató Daniela.

En el certificado de defunción que se les entregó a los familiares de Jonathan, aparece como informante la licenciada Carmen Elizabeth Moreno de Jesús y como causa de la muerte “asfixia mecánica en su variedad de ahorcamiento”.

 

Certificado de defunción de Jonathan. Foto: Cortesía.

Tenía golpes en el cuerpo

Los familiares del menor acudieron a la funeraria El Salvador donde llegaron para reconocer el cuerpo y en presencia de la licenciada Carmen Moreno, aseguraron que Jonathan tenía golpes en el rostro y el ojo izquierdo. 

Cuando reconocimos el cuerpo, vimos que tenía un golpe en el ojo izquierdo y les exigimos que abrieran toda la bolsa y no querían, ahí estaba la licenciada Carmen Moreno.” 

“No querían, y mi esposo se les puso de tú por tú, y es cuando abrimos la bolsa y vemos que tiene las costillas golpeadas y moretones en todo el cuerpo”, dijo Daniela. 

Denuncian ante la Fiscalía

La tarde de este domingo 4 de mayo, los familiares acudieron ante el Ministerio Público de la Fiscalía Regional A, en donde les dieron a conocer que se iniciará una investigación con el número de carpeta: 53952/2025.

Solo nos dijeron que la investigación va a seguir”, mencionó Daniela.

Sepultan a Jonathan

Jonathan fue sepultado este 5 de mayo. Foto: Cortesía.

El cuerpo de Jonathan fue entregado a sus familiares y velado en su casa del Andador Melón con número 225 de la colonia Infonavit La Piscina.

La tarde de este lunes 5 de mayo, el menor fue sepultado en compañía de sus seres queridos, donde exigieron justicia por su muerte, pues aseguran que fue violentado al no tener registro y tener adicciones.

No brindaron información 

A través de sus redes sociales, el centro de rehabilitación, Derrota A.C., publicó que cuentan con videos de lo que realmente sucedió y están dispuestos a mostrarlos tal cual pasaron los hechos. 

De ninguna manera se le agredió a nadie, ni mucho menos… estamos a disposición de familiares y opinión pública para esclarecer lo que sucedió”, se leyó en la publicación. 

AM se contactó con el centro de rehabilitación para conocer su postura sobre lo ocurrido; sin embargo, se limitaron a decir que no podían dar información.

  

Post realizado por el centro de rehabilitación. Foto: Redes sociales.

Reporte por asfixia

El secretario de Seguridad Pública de León, Jorge Guillén Rico, dijo que solamente se recibió el día sábado un reporte al número de emergencias 911 por un menor fallecido por asfixia. “Solamente atendimos la llamada al 911 de un menor que había fallecido por asfixia en el interior de un centro de rehabilitación”. 

Sobre la detención de Jonathan el 16 de abril, mencionó que se iba a revisar, pues en casos al ser menor de edad y no ser reclamado por algún familiar se entrega a una dependencia. 

Declaraciones 

Luis Miguel Aguirre Aranda, subsecretario Técnico de Derechos Humanos, explicó durante una entrevista, que el adolescente fue canalizado por parte de los jueces cívicos a PAPNNA para canalizarlo hacia un anexo. 

Nosotros, desde el primer momento que supimos, se le dio la atención suficiente por parte del cuerpo multidisciplinario de PAPNNA… la Alcaldesa, directamente atendió a la madre de la adolescente, sí existen inquietudes por parte de familia, pero la alcaldesa generó la gestión hacia la Fiscalía para que ellos puedan aclarar la parte de los peritajes y con la necropsia de ley para que ellos puedan estar ciertos de la situación específica que aconteció”, declaró Aguirre Aranda.  

Claudia Aviña Bueno, procuradora auxiliar de protección de niñas, niños y adolescentes, reveló que la detención de Jonathan, de acuerdo con la ficha técnica que generó juzgados cívicos, fue por el consumo de sustancias ilícitas en la vía pública.

“De ahí la razón de que el adolescente no podía ser alojado en una casa de asistencia donde generalmente se aloja a niños o niñas en situación vulnerable que no tienen red de apoyo familiar.

En este caso por eso se optó a llevarlo al anexo ya conocido por ustedes La Derrota donde incluso es un lugar que está regulado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones”, comentó Claudia Aviña

Sin embargo, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) únicamente ha certificado a siete centros en el estado de Guanajuato. En León son tres:

  • Drogadictos Anónimos A.C. “La Búsqueda II”.
  • Drogadictos Anónimos A.C. “La Magdalena”.
  • Centro de Rehabilitación Anexo al Centro de Internación para Adolescentes.

Es decir, La Derrota A.C. no aparece certificada o regulada, como afirma la funcionaria.

Ella también mencionó que durante la intervención por parte de PAPNNA, se le brindó apoyo al menor para su registro legal, ya que el tener una identidad es un derecho humano.

Finalmente, se informó que a la familia de Jonathan se les brindó la ayuda en gastos funerarios, psicológica, legal y jurídica. 

Hay un acompañamiento psicológico, sobre todo a la madre que es el familiar más cercano, a sus hermanos también. Tiene una hermana y un hermano mayor y se están brindando el acercamiento para apoyarlos también en toda la red familiar”, concluyó Claudia Aviña.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *