El organizador de la movilización adelantó que se planea realizar alguna movilización o "fumatón" en Guanajuato capital con el fin de exigirle a los diputados que tomen cartas en el asunto de la legislación del consumo y portación de la marihuana. Foto: Gerardo García Cárdenas.

León, Guanajuato.- Al grito de “¡La ley tiene un hueco, derechos pa’l pacheco!“, “¡Pachecos unidos jamás serán vencidos!” y “¡Que viva la mota y nuestros derechos!“, este sábado, cerca de 100 personas participaron en la marcha por el Día Mundial por la Liberación de la Marihuana

Poco antes de las 3:00 de la tarde, en el Forum Cultural, comenzaron a reunirse consumidores de cannabis, y fue hasta las 4:20 que comenzó la movilización sobre la Calzada de los Héroes, hacia el Jardín de los Niños Héroes, cerca del Arco de la Calzada.

La marcha estuvo encabezada por el Movimiento Cannábico Guanajuato. Foto: Gerardo García Cárdenas.

El contingente estuvo encabezado por dos personas que mostraron una lona con la leyenda: “Espacio liberado por el Movimiento Cannábico Guanajuato para el uso responsable de cannabis. Solo mayores de edad. No venta. No violencia. No alcohol“. 

En entrevista con AM, Francisco Rodríguez, presidente del Movimiento Cannábico Guanajuato, dijo que este es el quinto año que se realiza esta marcha en León, sin embargo, en México u otras ciudades del país se hace desde hace 15 años

No es algo nuevo y no estamos inventando el hilo negro, solo es una marcha para hacernos escuchar, porque la legislación no avanza, los senadores y los diputados se siguen haciendo ‘patos’ porque no se legisla en derechos humanos”. 

“Si se legislara, dejaría de haber marchas y manifestaciones, porque esto ya debería ser legal. Es como tener tequila en tu casa, ¿quién va y te dice: ‘oye, ¿cuántas botellas de tequila tienes?’. Nadie, ¿por qué te van a decir, cuántas plantas tienes?, ¿o cuántos gramos tienes? 

“Entonces, es una marcha por el ámbito yo lo vería más político porque la de hoy es una marcha a nivel mundial para exigir la despenalización y la no criminalización”, afirmó. 

El organizador de la movilización adelantó que se planea realizar alguna movilización o “fumatón” en Guanajuato capital con el fin de exigirle a los diputados que tomen cartas en el asunto de la legislación del consumo y portación de la marihuana, sin embargo no dio a conocer una fecha. 

Recordó que cerca de mil personas participaron el año pasado en las distintas movilizaciones que organizó Movimiento Cannábico Guanajuato, entre la marcha del 20 de abril, la del 3 de mayo y la rodada cannábica que se realiza a finales de año. 

“Derecho que no se ejerce se pierde o se olvida y no te acuerdas que lo tenías. No estamos fomentando el uso de sustancias, esto es algo responsable, de adultos, por eso no está permitido traer niños. 

“No queremos quemar puertas ni vandalizar nada, solo queremos quemar marihuana y ya, esperamos que poco a poco se vaya cambiando esa imagen del consumidor porque no somos marihuanos, somos consumidores“, expresó. 

Pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la cannabis en 2021, actualmente, la falta de legislación en el tema mantiene al país en un estado de incertidumbre legal.

Galería

Viva voz 

Erick Barajas López “Vengo a la marcha por la legalización de portar y autocultivar la marihuana, soy emprendedor, me considero una buena persona y soy consumidor de cannabis desde hace cinco años. Me parece una injusticia que uno genere su dinero para comprarla y que nos detengan por consumir o portar marihuana”. 

Imelda Sánchez Cruz 

“Con la palabra marihuano lo hacen ver a uno como lo peor, ven a una persona tirada por consumir otra droga y dicen que anda bien marihuana. Que la sociedad vea que no somos gente rebelde ni violenta, la marihuana no nos hace malas personas, muchas trabajamos y tenemos familia”. 

Alison Vargas Torres 

“Es chido consumirla, me siento muy bien y hay que comprender que esto no es malo. Probé la marihuana a los 15 años, ya tengo 25 y no me arrepiento. A veces la gente lo toma a mal pero la mota no es nada malo”.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *