El secretario general de Morena en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay, recalcó que la Tarjeta Rosa ha sido usada como herramienta electoral. Foto: Martha Silva.

Guanajuato.- La modificación de las reglas de operación del programa Tarjeta Rosa, para ampliar el presupuesto por unos 742 millones de pesos y que permite beneficiar a un mayor número de mujeres, representó una violación a la ley, denunciaron militantes de Morena Guanajuato.

Esto, porque debió haber una aprobación del Congreso del Estado de dicha modificación, cosa que, aseguran, no tuvo, en aparente violación del artículo 62 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, pues ese monto estaría rebasando el 6.5 del presupuesto anual permitido por dicha ley.

Por ello, presentaron un exhorto a la gobernadora Libia García para que explique cómo justifica esta modificación. También le exigieron una disculpa pública porque advierten que la Tarjeta Rosa no es un programa universal, ni siquiera en el rango de 25-45 años para mujeres jefas de familia.

Además “Le vamos a pedir al auditor superior del Estado que investigue de dónde salieron estos 742 millones, que sí llegaron a la Secretaría del Nuevo Comienzo porque solo así le dieron suficiencia”, advirtió el secretario general de Morena en Guanajuato, Jesús Ramírez Garibay.

El programa de la Tarjeta Rosa “no es universal, está siendo utilizado, ellos (el PAN) tienen una estrategia, están preparándose para el 2027”.

Mientras que, por el tema de los recursos públicos, presentarán una petición a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato para que investigue y en su caso sancione estas acciones.

Con el respaldo de ex candidatas a presidentas municipales, actualmente regidoras, como Vita Becerra Ducoing, Olga Tirado y Mónica López Hernández, Ramírez Garibay detalló que dichos cambios a las reglas de operación del programa ocurrieron en marzo de 2025, en el Periódico Oficial del Estado, cuando el presupuesto para 580 mil tarjetas rosas se incrementó para alcanzar las 690 mil, que se traducen en 742 millones de pesos trasladados a la SNC.

Jesús Ramírez Garibay y regidoras. Foto: Martha Silva

El monto ya actualizado para la Tarjeta Rosa quedó en $4,242,000,000.00, cuando se habían aprobado 3 mil 500 millones para el actual ejercicio presupuestal, destacó el dirigente morenista.

El secretario general de Morena advirtió que van a solicitar, vía Transparencia, los datos de las 690 mil beneficiarias, para evitar que los recursos públicos sean usados con fines electorales.

Denuncias

Derivado del pasado proceso electoral donde se eligieron representantes tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, Morena presentó unas 80 denuncias, de todos los municipios y con la participación del equipo jurídico de Alma Alcaraz, entonces candidata a gobernadora, informó Miguel Ángel Armenta Galván, ex coordinador jurídico de dicha campaña y actual representante suplente de Morena ante el IEEG.

Agregó que aunque todas las candidaturas morenistas fueron afectadas por esta estrategia, las presuntas irregularidades fueron más notorias en los municipios de Valle de Santiago, Guanajuato capital, Acámbaro, Irapuato, y que de las últimas quejas fueron turnadas al Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG), donde se desecharon muchas, no obstante, algunas de ellas siguen en Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Acusó que el IEEG de ser “un aliado más del PAN” pues ha salido a litigar contra el gobierno federal, que validaron las reformas del PAN en 2023 que buscaban beneficiar a Libia García.

Armenta Galván también acusó a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) de no actuar. “Denuncias a alguien de color azul y esa carpeta no la vuelves a ver”, ni a dar acceso.

AM buscó una respuesta de la Secretaría del Nuevo Comienzo para responder a los señalamientos de la militancia morenista. Su equipo de comunicación informó que trabajaban en ella pero al cierre de edición, no llegó.

Tarjeta “es un derecho”: PAN estatal

El presidente del PAN Guanajuato, Aldo Márquez, defendió el programa de la Tarjeta Rosa que ha apoyado a casi 700 mil mujeres en Guanajuato. 

Por medio de un video publicado calificó como una desfachatez de Morena por exigir a la gobernadora una disculpa y a la vez, “dejar desprotegidas” a las mujeres en asuntos de seguridad, salud y desarrollo, al eliminar programas como las estancias infantiles, brindarle protección -con el fuero- a Cuauhtémoc Blanco -señado por violencia sexual- e ir deteriorando el sistema de salud.

No obstante, Aldo Márquez aseguró que Libia García sí ha dado resultados, y que los gobiernos del PAN gobiernan sin simulaciones y apoyan a las mujeres y a las familias.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *