En Semana Santa, la venta de artesanías en barro, cerámica y madera es parte de la identidad de Salamanca. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- La Dirección de Fiscalización y Control habilitó y asignó 585 espacios para que los comerciantes de ocasión trabajen durante los Días Santos. El objetivo es preservar las tradiciones religiosas y culturales, así como fomentar la atracción turística del municipio e impulsar la economía local.

Los puntos de venta para el comercio de ocasión estarán vigentes hasta el domingo 20 de abril. Para esta temporada de Semana Santa, se asignaron 28 espacios alrededor del Templo del Señor del Hospital, 465 en la calle Río Lerma, el tramo de Andrés Delgado e Ignacio Allende, y 92 en el Jardín Xidoo.

Personal de Protección Civil y Fiscalización y Control estarán realizando inspecciones constantes para garantizar que los comerciantes respeten y cumplan las medidas de seguridad, a fin de salvaguardar la integridad de los salmantinos y las personas que están de visita en la ciudad.

En las zonas donde se concentra la actividad comercial policías municipales hacen rondines en bicicleta y a pie tierra, asimismo hay patrullaje por parte de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

En Semana Santa, la venta de artesanías en barro, cerámica y madera es parte de la identidad de Salamanca, por ello, dependencias municipales, corporaciones de seguridad y cuerpos auxilio coordinan acciones para que la actividad comercial y las festividades religiosas se lleven a cabo de manera apacible.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *