Guanajuato, Guanajuato.- La alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, aseguró que no tiene petición oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para remover a las momias del paradero turístico de Sangre de Cristo. Y que están a la espera de que les entreguen un informe detallado para saber cómo atenderán el problema del mantenimiento de los cuerpos áridos.
Nosotros no tenemos aún una notificación formal, todo ha sido a través de terceras personas y creo que en un tema tan preocupante para el INAH, deberán hacerlo de manera formal. Estaremos esperando los resultados oficiales para que nosotros podamos tomar determinaciones y acciones en cuanto a los cuerpos momificados”, dijo la Alcaldesa.
Y es que la semana pasada, la regidora de Morena María Fernanda Arellano Caudillo dio a conocer luego de una reunión con la delegada del INAH Olga Hernández Flores que al menos 30 de los 117 cuerpos áridos del Museo de las Momias están en mal estado y presentan daños como desprendimientos.
Cuestionada al respecto, Smith Gutiérrez dijo que todavía no terminan los estudios de los antropólogos y que una vez que tengan el informe, tomarán acciones sobre el mantenimiento de las momias, pues reconoció que sí presentan daños.
Sobre la petición de regresar las 20 momias del paradero turístico de Sangre de Cristo al MUMO, se limitó a decir que la delegada se lo ha comentado, pero no ha hecho una petición formal. Por lo que tendrán que valorarlo.
“Tendremos que valorarlo, tenemos que reconocer que estas momias han estado de muchos años y este es el resultado de malos manejos…A partir de algunos años hacia acá, sí se han tomado los cuidados y las recomendaciones, es decir, las afectaciones que presentan estos cuerpos áridos se deben a muchos años anteriores, muchas décadas que estuvieron expuestos”, mencionó Samantha Smith.
En cuanto al proyecto del nuevo museo de sitio, la alcaldesa comentó que ya tiene listo el proyecto ejecutivo. Pero falta la parte de proyecto de museografía para continuar con los trámites y una vez que el INAH les dé luz verde, buscar el financiamiento.
También nosotros urgimos al INAH para que nos entregue las reglas de los alcances y los lineamientos que nos han pedido para ser un proyecto de museografía. Recordemos que el proyecto ejecutivo se encuentra desde octubre en manos del INAH, esperando ser aprobado para que podamos nosotros completar este proyecto y destinarle recursos”, agregó la primer edil.
AAK
