Tras varios estudios que se hicieron al inmueble determinaron que este era uno de los colores que llegó a tener el edificio. Foto: Eribaldo Gutiérrez

Irapuato, Guanajuato.- El color de la fachada de la Presidencia Municipal de Irapuato se ha cambiado a color rosa, esto luego de varios estudios que se hicieron al inmueble y determinaron que este era uno de los colores que llegó a tener el edificio, por lo que se decidió volver a aplicarlo. 

Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, comentó que la obra que se tenía en proceso antes de la manifestación feminista y donde fue pintada, por lo que se decidio una semana antes de que se realizara, suspender los trabajos. 

Suspendimos el terminado final, incluso hay un cambio de color en la facha de presidencia debidamente autorizado por el INAH, cosa que nos da mucho gusto porque fue una promoción que nosotros hicimos de generar un cambio notable en la fachada”, dijo. 

Mencionó que tras las expresiones de manifestación que hubo en el edificio municipal, no se tuvieron daños en aplanados y pintura, no hubo mayor problemática y solo se retomaron trabajos del acabado que se hace con materiales especiales y luego pintura a la cal, ya que antes se tenía pintura vinílica que estaba fuera de normatividad. 

 

El color de la fachada de la Presidencia Municipal de Irapuato se ha cambiado a color rosa. Eribaldo Gutiérrez

 

“No hubo un daño como tal al tema de aplanados, como sabemos en canteras hubo algunos deterioros que el área de servicios públicos nos ayudó a limpiar, faltan algunos trabajos de limpieza, pero digamos que la afectación fue mucho menor”, indicó. 

¿Cuánto costó la obra?

El director comentó que el nuevo color de la presidencia se determinó luego de que los restauradores hicieran un estudio de escalas pictóricas, que es un análisis de cómo está el aplanado y se revisan todos los colores que tuvo previos. 

“En la zona pegada que es canteras a los remates de la ventanería, se pudo detectar en una cala pictórica que ese color rosa, era un color que en algun momento pudo haber tenido la presidencia, se puso a disposición del Instituto (Nacional de Antropología e Historia) y el instituto nos autorizó el cambio de color que se ve ahora, que es un cambio notable, pues siempre habia sido blanco con terracota”, añadió. 

Señaló que la reparación que se hizo de todo el exterior de la presidencia fue de 800 mil pesos, se trabajó en aplanados y pintura, así como rehabilitación del rodapié. 

Informó que se estarán haciendo trabajos dentro de la presidencia, donde podría haber cambios de color en la pintura, pero también cambios en el interior, incluyendo un esquema nuevo de iluminación. 

“Va a ser retomar el aplanado y pintura, tanto en muros y plafones y en la iluminación”, añadió. 

Transforman Presidencia Municipal en Centro de Cultura 

Para convertir el edificio donde se encuentra la Presidencia Municipal en un Centro de Cultura, comenzarán a desalojar áreas, informó la alcaldesa Lorena Alfaro García.

Este inmueble, que es la casa de todos los irapuatenses, la Presidencia Municipal, desde hace muchos años ha sido visualizado por los irapuatenses como un centro cultural, y queremos, en este periodo que me toca encabezar, dar pasos importantes hacia ese propósito”, dijo.

 

Se empezarán a liberar espacios dentro de la Presidencia Municipal para poder contar con el centro cultural que tanto se ha anhelado. Foto: Eribaldo Gutiérrez

 

Refirió que ya se ha comenzado con la restauración externa e interna del edificio, y que se continuarán los trabajos. De manera particular, se empezarán a liberar espacios dentro de la Presidencia Municipal para poder contar con el centro cultural que tanto se ha anhelado.

“No vamos a lograrlo como quisiéramos, pero sí vamos a dar pasos importantes en ese sentido. Aquí viene uno de los temas de la gira (a España), que es el Paseo de la Luz… Vamos a conocer las exposiciones que se hacen allá, y aquí, en Irapuato, las aplicaremos en este inmueble, en el centro cultural que queremos para la ciudad, donde se hable de la historia de nuestra ciudad y donde se fomente eso que tanto he dicho: la identidad y el amor por nuestra tierra”, señaló.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *