Se enteraron del anuncio de un posible hermanamiento con Purísima del Rincón por redes sociales. Cortesía Gobierno del Estado

Guanajuato.- Tras el anuncio de un posible hermanamiento con Purísima del Rincón, la presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Relaciones Internacionales, Fernanda Arellano, negó que tuvieran una carta de intención para ello y que fue una “falta de respeto” enterarse por redes sociales.

El jueves, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez visitó Purísima del Rincón para una rueda de prensa sobre la Judea que se presentará por tercera ocasión en Guanajuato capital. Durante el encuentro aprovechó para plantear formalmente el interés de un hermanamiento bajo el argumento de fortalecer las relaciones entre ambos municipios.

Al respecto, María Fernanda Arellano Caudillo explico que la presidenta por sí sola no puede consolidar el hermanamiento, sino que primero debe ingresar la carta de intención a la Comisión de Cultura, Educación y Relaciones Internacionales, analizar los beneficios, similitudes, luego votarlo y pasarlo al pleno del Ayuntamiento.

Yo estoy en contra de que hagamos hermanamientos nomás por hacerlos y más cuando no le aportan nada a Guanajuato. Soy de la idea de recibir las cartas de intención, pero no darles trámite a ninguna, han pasado administración tras administración sin que nadie revise los hermanamientos”, comentó la regidora.

Fernanda Arellano, presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Relaciones Internacionales./Foto: María José Soto

Arellano Caudillo declaró que hasta el momento la única carta de intención pendiente de la pasada administración es la de Pasadena, California, y que se enteró de Purísima del Rincón por las redes sociales.

“Si ellos quieren hermanarse nada más en palabra, pues incluso es una responsabilidad de la presidenta, la comisión es quien dictamina si nos hermanamos o no a reserva de que se suba al pleno…Yo me enteré por redes sociales, ni siquiera vi los boletines y yo creo que eso también es una falta de respeto a la presidencia de la comisión”, aseveró la presidenta de la Comisión de Cultura.

 

Daniel Barrera Vázquez, regidor./Foto: María José Soto 

Mientras que el regidor Daniel Barrera Vázquez apoyó la posibilidad de hermanamiento con Purísima del Rincón por las similitudes culturales entre ambos municipios, “yo con todo gusto apoyaría esa situación porque sí tenemos mucho que ofrecerles a los purimenses y ellos tienen mucho que ofrecernos”.

 

“Destapan” hermandad en presentación de la Judea en Guanajuato

 

Con la sorpresa de que Guanajuato capital busca ser ciudad hermana de Purísima del Rincón, ya está todo listo para celebrar la más emblemática tradición purisimense: La Judea, la cual busca convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Guanajuato.

Así lo dieron a conocer autoridades municipales, representantes estatales y miembros del Patronato Hermenegildo Bustos, durante una rueda de prensa realizada en el Museo Hermenegildo Bustos este jueves.

Según destacaron los representantes estatales, actualmente se busca reforzar el compromiso para seguir impulsando a la Judea y detallaron que se pretende que esta tradición sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Guanajuato, indicó el Subsecretario de Promoción Artística, Álvaro Octavio Lara Huerta.

Su permanencia a lo largo de más de un siglo, su carácter comunitario, su creatividad artesanal y su función social como espacio de cohesión son razones sólidas para iniciar este proceso”, detalló el Subsecretario de Promoción Artística.

Así mismo, la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, sorprendió a los asistentes al presentar la carta intención para convertir a Purísima del Rincón en su ciudad hermana, además de revelar que la Judea se presentará en la capital el próximo 12 de abril.

 

JJJC

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *