León, Guanajuato.- Con éxitos memorables como “Noviembre sin ti”, “Yo quisiera” y “Voy a olvidarte”, la explanada del Poliforum León fue testigo de una entrañable velada repleta de pasión con la presencia de Reik, esto como parte de las actividades del Salón de la Piel y el Calzado 2025 (SAPICA).
En las pantallas del escenario, un reloj en cuenta regresiva marcó la salida del grupo originario de Mexicali y tras breves instantes, el público inmediatamente saltó de sus asientos para corear a todo pulmón “Tanto tiempo te busqué” y “Noviembre sin ti”, temas estandarte de la música pop mexicana de las últimas décadas.
La canción “Inolvidable”, con sus inconfundibles riffs y ritmo frenético, desató la locura entre los miles de asistentes y con un Jesús Navarro mostrando un completo dominio vocal en géneros como la balada y el reguetón.

“Muy bien León, ¿cómo van?, qué gusto de verdad. Esta canción es muy especial para nosotros porque acabó tomando su lugar en un dueto junto a Ricky Martin, se estrenó cuando salimos de la pandemia”, indicó Jesús Navarro antes de interpretar el sencillo A veces bien y a veces mal.

“Ya los oí cantando machín. Para los que les gusta cantar, esta es la parte ideal del show para hacerlo”, indicó a la audiencia Julio Ramírez, dando paso a “Ya me enteré”, hit de los también ganadores del Premio Billboard y del Grammy Latino, por mencionar algunos.
La sensualidad arropó a los leoneses con “Me niego a perderte”, single que fue una de sus primeras aproximaciones al reguetón, de la mano de los puertorriqueños Ozuna y Wisin.
Reik exhibió un setlist voraz al ejecutar los temas que los llevaron a la cumbre como “Qué vida la mía” o “Amigos con derechos”, sin dejar atrás a sus más recientes producciones, tales como “Roomies”.

El momento más esperado de la noche fue la interpretación de “Yo quisiera”, melodía que vio la luz en el 2005 y que fue parte de su álbum debut homónimo.
Logros, controversias y el innegable talento de Reik, son un recordatorio de la enorme y nutrida trayectoria que han desarrollado durante más dos décadas, posicionándose como una agrupación especial para los fanáticos de la música en habla hispana.

LCCR
