A medida que los niños van creciendo pueden ser tan ordenados y limpios como tú les hayas enseñado desde sus primeros años. Si quieres que para tu hijo el ser ordenado, organizado y limpio sea parte de su formación es importante inculcar estos agradables hábitos desde sus primeros años.

Los primeros pasos:

  • Se su ejemplo, recuerda que a nadie imitan más que a ti y eres su principal motor de aprendizaje. Si ve que ordenas y organizas, hará lo mismo con mayor facilidad. Mientras más aseados y ordenados sean los padres más fácil será para niño crear el pensamiento de que el orden y la limpieza son normales.
  • Asigna lugar para cada cosa que vaya ordenar, una canasta, caja o cajón, si cambias algo de lugar coméntalo con él.
  • Enséñalo en donde van sus cosas y que ahí mismo las tiene que guardar después de ocuparlas.
  • Motívalo a que realice actividades por si solo como hacer pares de calcetines y ponerlos en su lugar.
  • Otorgarle responsabilidades en especial las que corresponden a su habitación y juguetes.
  • Trabajen en equipo
  • Ten paciencia, no desistas, si deja de hacerlo cuando sea más grande menos lo hará.
  • Recuerda que el limpiar y ordenar no es un castigo, es una actividad cotidiana, por lo tanto no amenaces con que si no hace  algo de castigo va a ordenar su habitación.

Hay actividades enfocadas para cada edad que impulsan a generar el hábito de la limpieza, la organización y el orden.

De 2 a 3 años

  • Recoger juguetes
  • Poner cuentos en su lugar (que las áreas para guardar sean accesibles para su edad)
  • Poner la basura en el basurero.

De 4 a 5 años

  • Las anteriores y además:
  • Recoger su habitación
  • Ayudar a poner la mesa
  • Colocar los platos sucios en el lava trastes

De 6 a 7 años

Las anteriores y además:

  • Guardar su ropa limpia en donde corresponde
  • Tender su cama
  • Secar y guardar platos

De 8 a 9 años

Las anteriores y además:

  • Lavar trastes
  • Ayudar en el jardín
  • Sacudir los muebles

De 10 a 12 años

Las anteriores y además:

  • Barrer el patio
  • Cuidar y limpiar donde se encuentran las mascotas
  • Trapear alguna área de la casa.

Los niños deben darse cuenta que el orden y la limpieza no es “esa cosa fastidiosa” que imponen sin medida los adultos, si no que es algo que beneficia a todos en casa y nos ayuda a vivir mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *