Históricamente, las regiones de la Sierra y Huasteca hidalguenses son las que más proyectos ingresan al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), mientras que, en menor medida, el Valle del Mezquital y la zona de Tula, comentó el secretario de Cultura, Olaf Hernández Sánchez.

Durante su última visita a tierra tolteca, el secretario comentó que en la Sierra y la Huasteca están mejor sustentados los proyectos de manera técnica, y que por ello son los que más recursos reciben.

Comentó que quizás en la zona de Tula y el Valle del Mezquital ha faltado acompañamiento en el proceso de gestión, o quizás hay poco interés de los gestores culturales.

Al cuestionarle sobre las acusaciones de pobladores de Tepeji que señalan que los apoyos siempre se otorgan a los mismos, Hernández Sánchez comentó que técnicamente no es posible, ya que el Pacmyc solo permite apoyar a un mismo proyecto por tres ocasiones.

Dijo que las capacitaciones se dan en todas las regiones, pero quizás los actores culturales no se enteran en tiempo y forma, y quizás eso es lo que está fallando, por ello se debe trabajar en esa parte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *