Para dar capacitación a supervisores y operadores que se integran a trabajar al sector automotriz, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) diseñó una Celda de Manufactura, con la que se podrán adquirir conocimientos y habilidades en temas de manufactura esbelta y calidad de forma práctica.

La celda fue creada por la dirección Técnica Académica, a través de la Coordinación del Sector Automotriz del Instituto y está disponible en el plantel del municipio de Silao.

Este diseño servirá para aprender el proceso de ensamble y desensamble del diferencial automotriz, está compuesta de rodillos que permiten guiar un proceso de producción y tiene la finalidad de que los operadores puedan aplicar la teoría aprendida en los cursos de Calidad, 5 S y Manufactura Esbelta, antes de incorporarse a la planta.

Además, éste es un equipo flexible ya que puede instalarse y desplegarse en cualquier plantel del IECA en la entidad, donde se impartirá la capacitación.

La celda se adapta a cualquier diseño, es multiproceso por su estructura, tiene una mayor durabilidad por el material con el que está elaborada, es escalable, se puede automatizar, ocupa bajos costos de mantenimiento y dispone de un sistema electromecánico.

El taller de ensamble para capacitación tiene una duración de 40 horas y se puede capacitar a 20 personas por grupo en temas tan importantes como es la Seguridad Industrial, Calidad en el Proceso y Balance en Línea.

También se puede capacitar en habilidades blandas como negociación, solución de conflictos y trabajo el equipo.

Como un respaldo de capacitación, los futuros operadores podrán adquirir habilidades necesarias para una línea de ensamble, manuales, sensitivas, manejo de materiales y podrán conocer el tiempo ciclo de cada operación, en donde cada operador tiene una función específica que debe desempeñar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *