El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) ha atendido 133 solicitudes de audiencia de conciliación presentadas por trabajadores y empleadores del sector educativo privado, con el propósito de resolver sus diferencias mediante el diálogo, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Mariela Valero Mota.
De los casos recibidos, 78 concluyeron en convenios exitosos, 29 derivaron en la expedición de constancias de no conciliación que fueron turnadas a tribunales y 18 permanecen en trámite. La funcionaria destacó que estos resultados reflejan el fortalecimiento de la justicia laboral en la entidad, impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, a través de una atención más ágil y cercana para garantizar los derechos de las y los trabajadores.
Valero Mota recordó que el CCLEH funge como instancia prejudicial obligatoria para los conflictos laborales del sector privado, mientras que los asuntos del sector público educativo se atienden ante el Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo.
Asimismo, subrayó que el organismo mantiene una resolución promedio de 49 días naturales, lo que contribuye a evitar procesos prolongados y favorece acuerdos entre las partes.
Finalmente, exhortó tanto a empleadores como a trabajadores a acudir a la conciliación como primera vía de solución, antes de recurrir a instancias judiciales, y recordó que las puertas del Centro permanecen abiertas para orientar, mediar y resolver diferencias laborales de forma pacífica y eficiente.
