La reducción en el número de unidades operativas del Tuzobús continúa afectando los traslados diarios de cientos de usuarios en la zona metropolitana de Pachuca, especialmente durante los fines de semana, cuando las frecuencias de paso son más espaciadas y el tiempo de espera se prolonga considerablemente.

De acuerdo con cifras oficiales, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), organismo dependiente de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), inició operaciones en 2015 con una flota de 134 unidades.

Sin embargo, para septiembre de 2022, cuando comenzó la actual administración estatal, el parque vehicular operativo se redujo a solo 81 unidades, muchas de ellas con fallas mecánicas o condiciones deterioradas.

Actualmente, el sistema cuenta con 94 unidades en funcionamiento: 35 operan en la ruta troncal y 59 en rutas alimentadoras.

Si bien se han reincorporado 13 vehículos más desde el inicio del sexenio, usuarios del Tuzobús denuncian que estas mejoras son insuficientes para cubrir la demanda, particularmente en días festivos y fines de semana.

DEMORAS Y SATURACIÓN, EL DÍA A DÍA

El principal reclamo de los pasajeros es la escasa disponibilidad de unidades, lo que provoca saturación en las estaciones y al interior de los autobuses.

A ello se suma el mal estado de varias unidades, con problemas de climatización, puertas descompuestas y falta de limpieza, lo que degrada la experiencia del usuario.

En diversas ocasiones, personas usuarias han expresado que deben esperar hasta 40 minutos para abordar una unidad con espacio disponible, mientras que otros optan por utilizar transporte alternativo, encareciendo sus traslados diarios.

Aunque el Sitmah asegura que ha implementado acciones de mantenimiento preventivo y correctivo para mejorar la operatividad del sistema, en la práctica persisten las deficiencias.

El compromiso de “garantizar un parque vehicular en óptimas condiciones” contrasta con las vivencias cotidianas de quienes dependen del Tuzobús para llegar a sus centros de trabajo, estudio o servicios básicos.

Organizaciones ciudadanas y usuarios frecuentes han hecho un llamado a las autoridades estatales para que se refuerce la flota operativa, se implementen más rutas en horarios de alta demanda y se transparente el estado actual de cada unidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *