El Congreso de Hidalgo iniciará en agosto su remodelación del salón de plenos, con el objetivo de contar con un espacio más moderno, funcional y con identidad regional, mencionó el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno.

De acuerdo con el legislador, ya se realizaron recorridos preliminares y se presentó un anteproyecto de diseño por parte del área técnica de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo, la cual brinda apoyo al Legislativo sin costo adicional por consultoría.

“Queremos un Congreso moderno, acorde a las circunstancias actuales, pero sin dejar de lado la austeridad. Lo que se tenga que demoler se va a hacer, pero lo que se pueda conservar, se mantendrá”, expresó el legislador, al señalar que el diseño propuesto incluye materiales propios del estado como cantera y obsidiana.

SIN MONTO DEL COSTO, POR AHORA

Aunque la intervención ya está contemplada dentro del presupuesto aprobado para 2025, aún no se cuenta con una cifra precisa del costo, pues apenas se han recibido los planos arquitectónicos y de demolición, sin incluir aún la cuantificación económica.

“No lo recuerdo ahorita, pero sí estaba contemplado en el presupuesto de este año. En su momento se informará el monto total”, dijo el legislador.

LOS CAMBIOS

Entre los primeros trabajos se contempla el retiro de butacas y alfombra, para lo cual ya se prepara un calendario de obra. La sesión pasada, una pieza de madera se desprendió del plafón, lo que, según explicó, fue una señal de urgencia para comenzar las labores.

Sobre el nuevo diseño del pleno, se adelantó que se busca aumentar ligeramente el espacio para mejorar la comodidad de diputadas y diputados, pero no se contempla ampliar el número de curules.

Las butacas actuales serán recicladas en lo posible y se planteó que la propuesta retome elementos de diseño de otros congresos del país, con una adaptación que refleje la identidad de Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *