La quema de Judas en El Arbolito, Pachuca, es una tradición que se lleva a cabo el sábado 19 de abril a las 12 horas en las canchas del Popolo. Esta actividad cumple 46 años y es organizada por Alejandro Alarcón Hernández.
IMPOPULARES
Aunque no se ha informado oficialmente qué personajes representarán los Judas este año, la tradición suele incluir muñecos que simbolizan a figuras públicas conocidos por sus malas acciones o comportamientos polémicos.
En otras partes de España y México, los Judas pueden variar en tamaño, diseño y temática.
MÚSICA, POLVORA Y FESTEJOS
Algunas características comunes de la quema de Judas incluyen ¹:
– Muñecos de paja o trapo: Rellenos de pólvora o materiales inflamables para ser quemados simbólicamente.
– Personajes públicos: Políticos, celebridades o figuras conocidas por sus acciones negativas.
– Quema y celebración: La quema del Judas suele ir acompañada de música, pólvora y festejos.
TRADICIÓN EN LA CALLE DE GUERRERO
Jorge Moctezuma, conocedor y cercano al barrio informó que desde hace muchos años esa actividad la organizaban los propietarios negociaciones como el Topacio, el tráfico Don Cuco y el Gato montés.
“Recordemos que también tuvieron su edición los Judas de la panadería el Camello de la familia Rodríguez en la calle de Guerrero frente al cine Alameda”, mencionó.
Además, en los años 80s Enrique Ángeles Díaz, el Frutas, retomó la tradición en la calle de Guerrero.
