El director del Registro del Estado Familiar de Pachuca, Miguel Ángel Cortés Osorno, afirmó que todavía ocurren casos de bigamia, es decir, personas que contraen dos matrimonios o más.
La bigamia se define como el acto de contraer un segundo matrimonio mientras el primero está vigente.
En México este delito puede ser castigado hasta con dos años de cárcel.
ACTAS DE DIVORCIO O VIUDEZ
Por eso en Pachuca, y para prevenir casos de bigamia, se exige a los pretendidos contrayentes certificado de soltería, actas de divorcio o de viudez.
CASADOS Y CON HIJOS
“No es posible que algunas personas tengan tres o cuatro hijos con una pareja y después los dejen y se vayan a tener otra cónyuge”, expresó.
Dijo que contraer el matrimonio más de una vez es un delito, pero algunas personas no les interesa. “Yo creo que ahí los padres tenemos que concientizar a nuestros hijos, decirles cuál es la realidad y la situación de un matrimonio”.
CONFLICTOS LEGALES
En entrevista para AM Hidalgo, el funcionario precisó que el matrimonio es la unión de dos personas con igualdad de derechos y obligaciones. Por eso se dan casos que algunas personas dejan a varios hijos en el abandono y de ahí se derivan otras situaciones de conflictos legales y familiares.
