En el marco del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad, el gobierno de Tulancingo llevó a cabo un primer conversatorio y protocolizó alianzas institucionales con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 21.

La finalidad es garantizar que las tulancinguenses que enfrentan esta condición tengan acceso igualitario a oportunidades, así como a una vida plena y digna.

La presidenta municipal Lorena García Cázares anunció que, junto con las titulares del Sistema DIF, la Instancia Municipal de las Mujeres y la Secretaría General Municipal, se pondrá en marcha un proyecto coordinado a través de la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad y Personas Cuidadoras, encabezada por Diana Esmeralda Peña Canales.

La directora del USAER 21, la psicóloga Aurora Morales Soto, celebró este paso hacia un “Tulancingo Incluyente”, en el que la discapacidad sea visibilizada más allá de una efeméride o estadística, mediante acciones concretas y políticas públicas focalizadas.

El gobierno municipal subrayó que la inclusión plena e igualitaria de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida es una prioridad. Asimismo, destacó que los estigmas y barreras pueden eliminarse a través de la cultura, la sensibilización y la empatía, para construir un entorno libre de discriminación.

Se recordó que nadie está exento de vivir una discapacidad, ya sea de nacimiento o a consecuencia de un accidente o enfermedad, por lo que la sororidad y la defensa de los derechos humanos deben ser permanentes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *