Con la apertura de un grupo más en Pachuca, así como actividades de ámbito estatal y nacional, la práctica del escultismo va floreciendo de nueva cuenta en la Provincia Hidalgo de la Asociación de Scouts de México AC (ASMAC), destacó su presidente Luis Arce Gutiérrez.

En entrevista para AM Hidalgo, el dirigente, que desde enero de 2023 está a cargo, dio a conocer que la provincia tiene hasta el momento nueve grupos scouts distribuidos entre la capital del estado, Tulancingo, Tizayuca, Tula y Mineral de La Reforma.

Son 585 miembros en Hidalgo entre ellos son 130 adultos, el resto niños y jóvenes; estamos plenos después de que en la pandemia dejamos las actividades y seguimos creciendo, a nivel nacional somos 50 mil”.

Pedro Díaz Maya es el jefe scout nacional y radica en Pachuca: “es una persona que nos guía, un líder con carisma, recibimos su apoyo y orientación, como saben para estar siempre listos para servir”.

BEFEFICIOS DE ESCULTISMO

A los chicos se les da la oportunidad de desarrollar su potencial físico, emocional, intelectual, lo que forma un bagaje que va a fortalecer sus principios morales y desarrollo para bien de su comunidad, de su familia, lo que nos va a llevar a un perfil de sustentabilidad, forjando mejores ciudadanos, un ejemplo para todos, con o sin uniforme estamos para ayudar, no sólo en actividades en el bosque, sino también en las comunidades y ciudades con proyectos.

Como adultos, hay que ser voluntarios, ser útiles, dar de nuestro tiempo, perfiles profesionales, personalidad para vivir un escultismo en favor de las nuevas generaciones, expresó Arce Gutiérrez.

ACTIVIDADES

Curso de desarrollo para crecimiento de los grupos, con la apertura de uno más en Pachuca; torneo nacional de aventuras en la naturaleza en agosto en el que se esperan mil 200 scouts de todo el país en el Llano Grande frente al Parque Nacional El Chico.

Curso Punta de flecha de liderazgo para jóvenes de 14 a 16 años; “el escultismo es el movimiento más grande del mundo, seguimos vivos, es una opción para sumarse a un modo de vida diferente, sentirnos útiles, servir a los demás”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *