El sublime y mayor acto de nacionalismo del pueblo mexicano junto con el respeto y cariño a un presidente del país, lo refleja la película: 1938 “Cuando el petróleo fue nuestro”, basada en los hechos históricos de la expropiación petrolera, cuya proyección en Tulancingo fue un éxito y en una de las funciones tuvo un conservatorio.

En la Cineteca donde por más de dos semanas estuvo la exhibición de dicho filme el cual entre imágenes reales y las grabadas en la actualidad, pero con el toque de esa época, se refleja el trabajo de investigación de Sergio Olgovich con el escritor Carlos Montemayor.

El impacto mayúsculo que escuelas de la región acudieron a funciones especiales; el viernes 28 de marzo también permitieron a los asistentes tener más datos, con la intervención de la historiadora Lorenia Lira.

En el conversatorio se habló respecto al entorno internacional, al manifiesto y decreto de Lázaro Cárdenas y del Río del 18 de marzo de 1938, así como el pueblo de México y de otros países se volcaron para apoyar a el presidente, con verdaderos gestos de aprecio y respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *