Juan de la Cruz Castelán Martínez, conocido cariñosamente como Juan Panes, nació el 24 de noviembre de 1956 en Acaxochitlán, Hidalgo.
Hijo menor de Juan Castelán Arroyo (Don Juan el Panadero) y Juana Martínez Vargas, creció en el seno de una familia trabajadora y dedicada al arte de la panadería.
Desde joven estuvo inmerso en el oficio que su padre inició en 1935, y que con el tiempo se convertiría en un emblema de la tradición cultural y gastronómica del municipio.

En 1978, Juan de la Cruz asumió el liderazgo de la panadería familiar, convirtiéndose en el heredero de esta invaluable tradición. Con visión y compromiso, en 1980 introdujo maquinaria motorizada que modernizó los procesos de elaboración del pan, sin dejar de lado la esencia artesanal que distinguía a su panadería.
La especialidad de la panadería, conocida como “cuelgas”, se convirtió en un emblema de la región. Esto inspiró el nombre Cuelguería Juan Panes, una denominación original que define a la panadería como un taller dedicado a la creación de estas piezas únicas de pan. Este nombre no solo representa su especialidad, sino también el reconocimiento y cariño que los habitantes de Acaxochitlán y visitantes de otras regiones le otorgaron al trabajo de Juan de la Cruz.

A lo largo de su vida no solo se dedicó a preservar el legado de su padre, sino que también impulsó nuevas iniciativas para llevar el pan tradicional de Acaxochitlán más allá de sus fronteras.
En 2010, su panadería comenzó a participar en ferias locales, consolidando su presencia en la región. Su historia fue recogida en el libro “El Pan Tradicional de Acaxochitlán, Hidalgo. La panadería de don Juan y el oficio de una familia”, escrito por su hijo Arturo Castelán Zacatenco en 2011.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
La panadería alcanzó reconocimiento internacional en 2014, cuando el libro ganó el segundo lugar como Mejor Libro del Pan del Mundo en los Gourmand Cookbook Awards, celebrados en Beijing, China. Ese mismo año, nació el concepto de Cuelguería Juan Panes, un proyecto que expandió la participación de la panadería en exposiciones, ferias y programas de radio y televisión.
Juan de la Cruz recibió múltiples reconocimientos por su trayectoria. En 2017, fue nombrado Embajador de la Gastronomía Hidalguense por parte de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, y en 2019, el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores de Hidalgo (IAAMEH) le otorgó el galardón “Gloria Conde” por su trayectoria de 50 años dedicados a la elaboración de pan tradicional.
Hasta el final de su vida, Juan de la Cruz se mantuvo como un pilar fundamental en la promoción de la identidad cultural de Acaxochitlán a través de la panadería. Falleció el 6 de diciembre de 2024, dejando un legado imborrable en su comunidad y una historia de dedicación, esfuerzo y amor por la tradición.
Hoy, la panadería Cuelguería Juan Panes sigue siendo un símbolo de la herencia cultural de Acaxochitlán, una obra viva que honra la memoria de Juan de la Cruz Castelán Martínez y la visión de su familia.
(Con la colaboración del cronista Arturo Castelán heredero de esta tradición)
