“El tema se debe de abordar desde donde viene todo esto, no podemos silenciarnos más, pretender que vamos de la mano trabajando con los hombres, esta lucha, el sujeto político, son las mujeres y eso es importante saberlo”.
Así lo expresó Morrigan Flores representante del Colectivo Feministas Mujeres del Tule de Tulancingo, respecto a las opiniones de incluir las situaciones que viven los varones en torno a las violencias que históricamente sufren las mujeres.
Su posicionamiento lo hizo en la instalación de la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) en Tulancingo.
“Es necesario nombrar y apropiarnos de las palabras, de lo que esta sucediendo en el territorio”.
Subrayó: “No invisibilizar la lucha que se ha venido haciendo desde tiempo atrás; aprender a conceptualizar, hay una frase que dice: si conceptualizamos mal, politizamos mal, hay que poner las luchas, las causas y todo lo que deriva con las mujeres al centro”.
Sin bien es cierto que es importante la sensibilización y hablar del tema masculino, “esto arroja toda la violencia que vivimos las mujeres, las niñas, las adolescentes”.
Pidió estudiar el sistema, la socialización, para ver de donde sale esta violencia la cual con redes como lo es MUCPAZ, se pueden contrarrestar un poco y se sumó, dijo, con todo corazón y fuerza.
“Contamos con redes, activistas y con mujeres que nos van a apoyar, en Tulancingo, en toda la región”, expresó la activista.
