El gobierno de Hidalgo valora entregar los servicios estatales de salud a la federación, señaló Abraham Mendoza Zenteno, delegado en Hidalgo de Programas del Bienestar.

Lo anterior lo mencionó luego que el pasado martes 27 de diciembre el presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que en el plazo de un año los servicios de salud en el país serán “mejores que en Dinamarca”.

Mendoza Zenteno dijo conocer que el gobierno estatal valora la federalización de los servicios de salud y reconoció que no es una decisión sencilla, aunque no detalló por qué motivos.

LEE TAMBIÉN: Envejecidos centros de salud en Hidalgo, algunos tienen hasta 60 años: secretaria de Salud

CONVENIO FIRMADO POR ADMINISTRACIÓN ANTERIOR

A finales de marzo de 2020 el gobierno de Hidalgo, entonces encabezado por Omar Fayad Meneses, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), instancia a cargo del gobierno federal.

En lo general, dicho acuerdo implicaba que la federación se encargaría, a través del Insabi, de la prestación de los servicios de salud en la entidad, así como del abastecimiento de medicamentos e insumos.

Sin embargo, en poco más de dos años persistieron las deficiencias sobre todo en el surtido de insumos y medicamentos en los espacios de atención de salud en Hidalgo.

No obstante, el funcionario federal aseguró que el próximo año habrá una “gran transformación del sistema de salud en México”, al retomar las declaraciones de López Obrador.

OTROS ESTADOS YA INICIARON PROCESO

Señaló que ya han firmado convenios de federalización de los servicios de salud con gobiernos estatales como Sinaloa, Nayarit, Baja California, Sonora y Tlaxcala.

Dijo que en cada una de esas entidades han analizado detalles sociales, económicos, de conectividad, entre otros, de tal manera que cada convenio sea de acuerdo con las necesidades de la población.

Aseveró que la federalización de los servicios de salud se hace con la operatividad temporal del sistema IMSS Bienestar, en tanto se establece el esquema de atención y administrativo definitivo.

Mendoza Zenteno no estableció un plazo para la eventual firma del convenio e indicó que ello es responsabilidad directa del gobierno estatal.

TE PUEDE INTERESAR: Registra Hidalgo repunte de contagios COVID, lleva 959 en lo que va de diciembre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *