¡La fiesta total del voleibol se vive en nuestra ciudad!
León, la Capital del Deporte, vuelve a hacer historia al convertirse por tercer año consecutivo en sede del Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol, el evento más grande de Latinoamérica en su categoría, donde más de 10 mil niñas, niños y jóvenes de todo el país se han dado cita para competir, convivir y celebrar lo que tanto amamos: el deporte.
Con un Domo de la Feria completamente lleno y al grito de ¡México!, arrancamos de manera oficial esta gran justa con un partido de exhibición entre nuestra Selección femenil Sub-23 y República Dominicana.
Más allá del resultado, lo verdaderamente importante fue ver en la cancha el talento joven mexicano y en las tribunas la emoción de nuestra juventud con su amor al voleibol.
Aquí, en las 71 canchas instaladas para este Nacional juegan 1 mil 175 equipos de 30 estados de la República y a la vez, junto con sus familiares, llenan de vida a centros turísticos y comerciales de nuestra ciudad.
Detrás de cada equipo hay historias de esfuerzo, sueños y disciplina. Por ello, desde la COMUDE León, apegados a la visión de nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, seguimos apostando a que el deporte sea ese camino que construya valores, fomente la salud, la sana competencia y nos una como comunidad.
Este Festival ha sido también un ejemplo del gran potencial de León. Con más de 40 mil visitantes entre jugadores, entrenadores y familias, nuestro municipio se posiciona nuevamente como un destino deportivo de clase mundial, gracias a su infraestructura deportiva, capacidad hotelera, ubicación geográfica estratégica y calidad en los servicios.
Sin duda, este verano tiene un sabor especial porque seremos sede de los dos Festivales Nacionales de Voleibol más importantes de Latinoamérica, el Infantil y Juvenil y el Máster, algo sin precedentes en la historia de este deporte en nuestro país.
Y como cereza del pastel, recibiremos también la Copa Panamericana de Voleibol Femenil Sub-23 y la Copa Panamericana Senior Varonil NORCECA, reuniendo a las mejores selecciones del continente americano en nuestra ciudad.
La derrama económica, estimada en más de 430 millones de pesos, es solo uno de los indicadores del éxito de esta agenda deportiva.
Aunque, insisto, lo más valioso es lo que se deja en el corazón de cada niña y niño que se esfuerza por rescatar un balón, celebrar un punto o simplemente compartir un triunfo con sus compañeros de equipo. Esos momentos construyen carácter, fortaleza, resiliencia y sueños.
Cuando hablamos de León como la Capital del Deporte, no usamos un simple eslogan, sino que es una realidad que late en cada cancha, cada parque y cada torneo.
Los invito a seguir de cerca todas las actividades de este gran Festival en el Poliforum León, Explanada de la Feria, Parque Deportivo Enrique Fernández y Macrocentro Deportivo CODE LEÓN 1, reiterando nuestro agradecimiento a todas las familias mexicanas que están aquí confiando en nosotros como anfitriones y gracias a cada deportista por hacernos vibrar con su entrega y pasión.
Agradezco sus comentarios en mis redes sociales Facebook, X e Instagram donde me pueden encontrar como @isaac_pina.
