El logo de la Liga de Balompié Mexicano, un proyecto fallido en el balompié azteca. Liga de Balompié Mexicano.

La Liga de Balompié Mexicano fue una iniciativa que se fundó con la misión de darle cabida a más jugadores nacionales, pero terminó por ser un experimento fallido. 

La presentación del circuito se dio en enero del 2020 con la presencia de Carlos Salcido y Ramón Morales, emblemáticos futbolistas mexicanos. 

Un mes después, se celebró la primera asamblea y aunque se atravesó la pandemia por el Covid-19, la cual obligó la suspensión del Clausura 2020 en la Liga MX, la LBM siguió con sus preparativos. 

El mal comienzo de la LBM 

De inicio, la competencia prometía demasiado para hacerle frente a la Liga MX, que justo antes del inicio del Apertura 2020, decidió abolir el ascenso y descenso durante seis años. 

En agosto del 2020, la organización del circuito anunció a 19 equipos iniciales para la primera temporada, pero justo antes de comenzar, Faisanes Futbol Club y Atlético Ensenada se bajaron del proyecto por problemas económicos y administrativos. 

Así, llegó el primer partido en octubre del 2020, pero el gusto duró poco. En los meses venideros, los clubes fueron desapareciendo, ya sea por falta de solvencia económica o incumplimiento al reglamento. 

Tan solo, entre noviembre y diciembre del 2020, desaparecieron tres clubes: 

  • Atlético Jalisco (dueños rompieron relación con la liga)
  • Lobos Zacatepec (falta de pagos y su dueño se desapareció)
  • Acapulco Futbol Club (irregularidades en su franquicia)

En adición, el Club Veracruzano de Futbol Tiburón, que prometía regresar el futbol a Veracruz tras la desafiliación de los Tiburones Rojos al finalizar el Apertura 2019, terminó por ser un fracaso. 

Aunque reclutaron a Gustavo Matosas y Carlos ‘Gullit’ Peña, bicampeones con León en el Apertura 2013 y Clausura 2014, el club no tuvo solvencia económica y después de sólo tres meses de existencia, terminó por desaparecer. 

“Nos vendieron puro humo (…) No nos pagaban y Matosas tenía que poner de su dinero”, reveló cinco años después ‘Gullit’ Peña en ElReportero, podcast de Yosgarth Gutiérrez. 

Y aunque el club de Halcones de Zapopan desapareció en este circuito, regresó años después y forma parte de la Liga Premier, un circuito de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). 

Irregularidades y falta de solvencia

Aunque Chapulineros de Oaxaca fue uno de los equipos más serios del certamen, disputando finales y ganando algunos campeonatos, la mayoría de los clubes sufrieron para mantenerse. 

Para su segunda edición (2021), el torneo pasó de 19 a ocho equipos, con solo seis fundadores y dos más que se afiliaron. 

Uno de los que se bajaron del barco en aquel año fue el Atlético Capitalino, que justo antes de que comenzará la segunda temporada, anunció que no iba a jugar, a pesar de buscar el Estadio Azul como sede. 

En otro de los casos más sonados está el de San José FC, club donde dirigió Raúl ‘El Potro’ Gutiérrez. La situación escaló y fueron desafiliados por no cumplirle en los pagos de salarios a los jugadores. 

En la misma sintonía, los Acaxees de Durango fueron dados de baja por no pagar su inscripción al torneo y tener adeudos en el salario de los futbolistas. 

Sin embargo, el que más le dio la vuelta al mundo deportivo nacional fue el caso de Los Cabos FC. De acuerdo con ESPN, el equipo no tenía regaderas y se bañaban detrás de la cancha, a la intemperie, al finalizar los entrenamientos. 

El dueño terminó por alejarse del proyecto y el club, en consecuencia, fue desafiliado. 

Las leyendas que se subieron… y se bajaron

El proyecto llamó tanto la atención porque reclutó a varias figuras del futbol mexicano.

Todo inició desde el presidente, pues Carlos Salcido tomó las riendas del proyecto como la cabeza central del circuito. 

Sin embargo, no fue la única figura en hacerse presente. 

Ramón Ramírez, ex jugador de Chivas y dos veces mundialista con México, llegó al Atlético Ensenada como director deportivo. 

Ramón Morales, ídolo de las Chivas, llegó al proyecto de la LBM como entrenador de la Selección Mexicana. 

Juan Antonio Luna, ex jugador del América y DT de Veracruz y La Piedad, con quien logró el ascenso a la Primera División en el 2013, llegó a Faisanes como entrenador. 

José Luis Sixtos, campeón con Cruz Azul en el Invierno 97, era parte del proyecto del Atlético Ensenada como auxiliar técnico. 

Ricardo Rayas, técnico leonés que destacó en varios clubes de la Segunda División, dirigió a los Chapulineros de Oaxaca. 

Eduardo Bacas, ex jugador del América, llegó para el Real San José como director técnico, teniendo como auxiliar a Carlos Reinoso Jr. 

Germán Arangio, ídolo de los Toros Neza, regresó a la ciudad donde fue ídolo para dirigir al Neza FC. 

Los jugadores y entrenadores que buscaron un segundo aire

En cuanto a los jugadores y entrenadores que buscaron un segundo aire, están los siguientes: 

  • Gustavo Matosas: director deportivo del Club Veracruzano de Futbol Tiburón
  • Lucas Ayala: DT del Atlético Veracruzano 
  • ‘Pony’ Ruíz: DT de Lobos Zacatepec
  • Joel Sánchez: DT de Los Cabos FC
  • Gullit Peña: jugador del Club Veracruzano de Futbol Tiburón
  • Franco Arizala: jugador del Club Veracruzano de Futbol Tiburón
  • Néstor Calderón: jugador del Club Veracruzano de Futbol Tiburón
  • Jonny Magallón: jugador del Club Veracruzano de Futbol Tiburón
  • ‘Chatón’ Enríquez: jugador del Club Veracruzano de Futbol Tiburón
  • ‘Hobbit’ Bermúdez: jugador de Atlético Veracruzano 
  • Jonathan Espericueta: jugador de Atlético Veracruzano 
  • ‘Aris’ Hernández: jugador de Chapulineros de Oaxaca
  • Omar Arellano: jugador de Chapulineros de Oaxaca
  • Ismael Valadez: jugador de Los Cabos FC

¿Qué pasó en el 2025?

En el 2025, de acuerdo a distintos reportes, la Asociación Nacional de Balompié Mexicano anunció la suspensión de todos los torneos en sus distintas categorías por tiempo indefinido. 

Aunque existió la Segunda División, al proyecto le faltó seriedad y no pudo continuar, por lo que está cerca de la desaparición. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *