Desde las nueve de la mañana hasta pasadas las siete de la noche, el Poliforum León es un punto de reunión en el que varios estados de la República Mexicana convergen con un mismo propósito: jugar al voleibol.
De nueva cuenta, este recinto leonés es la casa del Festival Infantil y Juvenil de Voleibol, el cual llegó a su segundo día de actividades este martes 22 de julio, donde ya empezaron a tomar forma los grupos para la posterior ronda de eliminación.
Entre cientos de balones que vuelan por los aires del imponente recinto, miles de historias están esperando ser contadas, y una de ellas es la de Diseize Voleibol Academy, un club de Puebla que viene a León por segunda ocasión a disputar el evento.
“Somos un equipo relativamente joven (cinco años de existencia) y ya hemos participado en los macro regionales de las Olimpiadas Nacionales, además de asistir a Colombia a disputar una Copa Internacional”, comentó Óscar Cabrera, coach de tres categorías.

Aunque es complicado llevar la difusión del voleibol en un estado futbolero y beisbolero por naturaleza, este tipo de eventos son esenciales para que equipos como el de Óscar puedan darse a conocer. Al menos así lo expresó el propio coach, que espera alcanzar nuevos éxitos en distintas categorías.
“La competencia está muy fuerte, cada año va creciendo y este no es la excepción. Hay muchos equipos que se ven mejor trabajados y hay que redoblar esfuerzos en nuestros siete equipos”.
En cada uno de ellos hay distintas metas. Por ejemplo, en algunos que forman parte de la Categoría A, esperan quedar dentro de los primeros cinco lugares, mientras que los que apenas están debutando en la Categoría B, esperan recabar la mayor experiencia posible para fortalecer su juego.
Aprovechan el escenario
Las metas son similares para Cencalli, equipo de la Ciudad de México que acumula cinco años de existencia y vive en León una nueva experiencia en el Festival Infantil y Juvenil.
“La competencia está muy fuerte e iniciamos ganando los primeros partidos de todas nuestras categorías, por lo que fue un gran paso para nosotros en nuestra meta de alcanzar los mejores resultados”, externó el coach Ernesto García.
García, quien trabaja con el club desde hace dos años, acepta que hay mucho voleibol en la capital del país, aunque resiente la falta de interesados en las categorías menores, donde tampoco hay muchos torneos para que los jóvenes puedan foguearse.
“Por eso es que tenemos que venir a estos eventos, para que puedan conocer a jóvenes de todo el país y mejoren su nivel dentro del terreno de juego, así podremos ir creciendo juntos”.
Con la firme convicción de jugar las mayores finales que se puedan en las categorías en las que tienen presencia, Ernesto se siente más que contento de estar en un evento tan grande de voleibol como el que se está desarrollando en la actualidad en León.
“Es muy padre ver eventos con tantas canchas y está muy cercano a lo que hace Estados Unidos, sólo que le falta mejorar un poquito el formato y la logística, así como la distribución de las masas porque aún se ve desorganizado, pero es un buen comienzo”.
En la misma tónica, Jesús Nieto representa a Querétaro con el club de Cdevol y acepta que falta mejor distribución en los grupos, pues considera que sería aún más competitivo y beneficioso en el proceso de los jugadores.
“Ya hemos participado mucho antes, por lo que ya tenemos cierto recorrido, y lo que queremos alcanzar este año es llegar aún más lejos de las primeras fases de eliminación, que es en donde nos hemos quedado últimamente”.
Con una historia de poco más de una década, el equipo espera alcanzar mejores resultados en una nueva experiencia en el Bajío, siendo para Jesús su cuarta edición desde el parón por la pandemia de Covid-19.
“Se ha hecho una mejor selección este año para las competencias nacionales y ahorita venimos todos los que estuvimos en esa experiencia para mejorar en nuestro juego y adquirir mejores bases para crecer”.
Agradeciendo el apoyo que se le da a los jóvenes por este tipo de competencias, Nieto y sus entrenadores saben que esto es un trabajo en equipo, por lo que también integran a los padres en el recorrido de sus hijos.
“Hicimos como dos horas de camino y los padres nos ayudaron a costearlo, así que también el agradecimiento para ellos por estar y apoyar”.
De esta manera, el Festival Infantil y Juvenil de Voleibol 2025 desarrolla con éxito su segundo día de actividades en Poliforum León, recinto sede que es capaz de albergar más de 10 juegos al mismo tiempo.
