El Veracruz tenía un millonario apoyo del gobierno estatal y aún así fue desafiliado en 2019.. MexSport

En los últimos años, varios clubes de la Liga MX han recibido apoyos económicos, fiscales e inmobiliarios por parte de gobiernos estatales, generando polémica y cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos.

Necaxa, Veracruz, Atlante y Chivas, entre otros, han sido beneficiados a través de convenios, préstamos y comodatos, en algunos casos con implicaciones fiscales y políticas.

El Club León se ha unido a estos casos, luego de que AM revelara que a finales de 2024, el Gobierno de Guanajuato, entonces encabezado por Diego Sinhue Rodríguez, autorizó un “apoyo” de 75 millones de pesos para el cuadro de Grupo Pachuca, supuestamente para “fomento al deporte”.

De acuerdo a una investigación realizada por la Revista Proceso en 2014, entre 2011 y 2014 se estima que esta clase de beneficios dados desde los gobiernos a los clubes de futbol costaron aproximadamente 120 millones de pesos.

En el caso del León, se han documentado varios apoyos en los últimos años, como el préstamo de 230 millones de pesos con aprobación exprés y en condiciones favorables para adquirir el estadio Nou Camp, hasta entonces propiedad de Roberto Zermeño.

Además, en 2024 les fue aprobado un “apoyo” de 25 millones de pesos para realizar en León la ceremonia del Salón de la Fama, con cientos de invitados nacionales e internacionales.

Veracruz 

En 2015, el entonces gobernador Javier Duarte le otorgó a los Tiburones Rojos del Veracruz en comodato el estadio Luis Pirata Fuente, el Centro de Alto Rendimiento y los derechos de nombre y logotipo del club, todos anteriormente propiedad del gobierno estatal.

La historia tuvo un triste final, pues el equipo se llenó de deudas, hasta ser desafiliado en 2019. A partir de entonces, el estadio cayó en el abandono y requirió una nueva inversión millonaria por parte  del gobierno estatal para volverlo funcional otra vez.

Chivas

En 2010, el entonces gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, anunció que el estado de Jalisco y el municipio de Zapopan invertirían 430 millones de pesos en nodos viales para facilitar el acceso al Estadio Akron, nueva casa de las Chivas.

Aunque Jorge Vergara aportó 40 millones para estas obras, el resto corrió a cuenta de las autoridades.

Atlante

Luego de varios cambios de sede, el Atlante encontró apoyo en Quintana Roo, en donde el exgobernador Félix González gastó 42 millones de dólares en remodelar el estadio Andrés Quintana Roo en 2007.

Su sucesor, Roberto Borge, mantuvo el apoyo con 265.1 millones de pesos, canalizados entre 2007 y 2016 a través de empresas públicas.

El club también recibió en comodato el uso exclusivo del estadio por parte del municipio de Benito Juárez.

Necaxa 

Los Rayos del Necaxa, tras su traslado a Aguascalientes impulsado por Televisa, recibió múltiples apoyos del estado, tales como la condonación de servicios como agua, alumbrado y seguridad en el estadio Victoria desde 2004 hasta 2016, gracias a un patronato creado por el entonces gobernador, Luis Armando Reynoso Femat.

También les fue cedido un terreno de 8.5 hectáreas para la construcción de su Casa Club, mientras que el estadio Victoria les fue cedido por 50 años.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *