Por primera vez en su historia, Guanajuato alcanzó el tercer lugar nacional de clavados en la Olimpiada Nacional 2025 con la conquista de 23 medallas: cinco de oro, nueve de plata y nueve de bronce.
En el cierre de sus actividades, las duplas de Ámbar Bocanegra y Natalia Nuñez, y Sofía Reyna y Sofía Castañeda, se hicieron de una doble medalla de plata en sus pruebas de trampolín 3 metros y plataforma.
A su vez, Natalia Nuñez y Aimé Cano ganaron otra plata, pero en el trampolín de tres metros.

Por último, Mateo Bartolo y Alan Bocanegra se hicieron de dos medallas de bronce con su participación en las pruebas de trampolín 3 metros y plataforma.
Esta tercera posición nacional, galardonada por Yendy Cortinas, directora de CODE Guanajuato, se alcanzó gracias al trabajo en conjunto de alumnos y entrenadores, en los que destacan Edgar Arredondo, Osiris Argote, Abril Vidal, Suridday Ramos y Arantxa Chávez, representante de México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Tokyo 2020.

Llegó el primer oro en atletismo
Después del gran logro en clavados, Guanajuato consiguió su primer oro en atletismo gracias a Francisco Gabriel Muñoz Barrios.
El guanajuatense se subió a lo más alto del podio con una distancia de 53.02 metros en su último tiro de lanzamiento de disco 1kg categoría sub 16.
“Estoy muy feliz, esto para mí es cumplir un sueño y un objetivo. Estoy muy agradecido con los que me aportaron y confiaron en mí”, comentó.
