El domingo 22 de junio quedará marcado para siempre en el deporte guanajuatense, pues gracias a Renata García Quiroz se consiguió la primera medalla de oro en la historia de la entidad en la gimnasia artística de la Olimpiada Nacional 2025.
Renata, que apenas está comenzando su carrera en esta disciplina, maravilló a los jueces con una calificación de 9.425 que la catapultó a lo más alto del podio, mismo que compartió junto a las representantes de Nuevo León y Jalisco, que fueron segundo y tercer lugar.
Cabe mencionar que Renata ratificó su primer lugar, al llegar a la gran final como la número uno en el ranking nacional.
De esta manera, Guanajuato consigue su primer oro en la gimnasia artística, donde comenzó a tener representación en 1996, cuando se llevó a cabo la primera edición de la Olimpiada Juvenil.
A nivel general, es la medalla número 21 en la historia de Guanajuato en la gimnasia artística de la Olimpiada Nacional:
- 1999: 1 plata
- 2000: 2 platas y 3 bronces
- 2001: 2 platas y 2 bronces
- 2004: 1 bronce
- 2007: 1 plata
- 2008: 2 bronces
- 2010: 2 platas
- 2014: 1 bronce
- 2015 a 2019: No hubo medallas
- 2021: 1 plata
- 2022: 2 bronces
- 2023 y 2024: No hubo medallas
- 2025: 1 oro
En adición a este éxito, Gael Mujica Padilla logró la medalla de oro en la modalidad combate del taekwondo, donde se subió a lo más alto de la división de -46 kilogramos de la categoría infantil de 10 a 11 años.

Seguido de él, estuvieron las cuatro platas que se consiguieron en esta misma disciplina:
Luna García
- Categoría: Infantil 10-11 años
- División: -54 kilogramos
Demián Mujica
- Categoría: Cadete 12-14 años
- División: -33 kilogramos
Ian Guapo García
- Categoría: Cadete 12-14 años
- División: -49 kilogramos
Ángel Méndez
- Categoría: Cadete 12-14 años
- División: -65 kilogramos
