Y la aventura, ya comenzó. El miércoles, en Guanajuato capital, se vivió la punta de lanza de la participación de los guanajuatenses en la Olimpiada Nacional con el abanderamiento de más de 800 deportistas.
Libia Denisse García Muñoz Ledo, actual gobernadora de Guanajuato, lideró el evento, en el cual agradeció y les deseó éxito a todos los deportistas de la entidad.
En cuanto a la cifra total, la que destaca es la de 449 deportistas leoneses, quienes buscarán dejar en alto el nombre de su estado y ciudad.
Aunque el Macro Regional de esgrima aún no se disputa, la delegación está casi completa y ya superó la marca del 2024, cuando acudieron 437 atletas de León.
Con este nuevo récord, las disciplinas donde más representación tiene la ciudad son las siguientes:
- Futbol: 45
- Atletismo: 45
- Waterpolo: 43
- Taekwondo: 43
- Halterofilia: 38
- Karate: 23

El inicio de Guanajuato en la Olimpiada Nacional
Para abrir el telón en la Olimpiada Nacional, cinco leoneses buscarán medallas para Guanajuato y León el próximo fin de semana, cuando debuten en el breaking del 16 al 18 de mayo en Tlaxcala.
Después, del 19 al 22 de mayo, Guanajuato, con representación de seis leoneses, se abrirá paso en el voleibol en Colima.
Posterior a ello, el calendario de otros deportes tendrá las siguientes fechas:
- Tenis: 22 al 27 de mayo en Tlaxcala
- Baloncesto: 24 al 29 de mayo en Jalisco
- Futbol: 29 de mayo al 2 de junio en Colima
- Ciclismo de pista: 29 de mayo al 4 de junio en Jalisco
León, con representación olímpica
Con Kelly López Ponciano, actual campeona mundial de halterofilia sub 17, recibiendo el estandarte del estado, León ya inició su camino en el regreso de la Olimpiada Nacional.
En adición a sus deportistas, la ciudad contará con la presencia de atletas olímpicas.
Por una parte, Goretti Zumaya, representante de México en Río 2016 y París 2024, vivirá su segundo año al hilo como entrenadora del equipo leonés en tiro deportivo con rifle. En su debut, que fue el año pasado, sumó sus primeras tres preseas como cabeza del equipo.
Mientras tanto, Arantxa Chávez, clavadista olímpica en Londres 2012 y Tokyo 2020, debutará como entrenadora en la Selección Leonesa de Clavados, donde espera poder compartir su experiencia para lograr sus primeras medallas.
