México en los Juegos Olímpicos ya es toda una tradición. De manera ininterrumpida desde 1924, la delegación ha estado presente en la que es la competición más grande e importante del mundo.
Además de ser anfitrión en 1968, donde se consumó la mejor participación del país en la justa veraniega, México persiste en la lucha por la obtención de medallas, pues hasta la edición de Tokyo 2020, se han conseguido 72, de las cuales, 13 han sido de oro.
De acuerdo al Portal Olympedia, que recopila los números oficiales en todas y cada una de las ediciones de los Juegos Olímpicos, el deportista más laureado en una misma edición es el jinete Humberto Mariles, quien ganó dos medallas de oro y una de bronce en Londres 1948.
Si abordamos el tema en general, el clavadista Joaquín Capilla es el deportista más ganador en la historia de México. En tres ediciones distintas, que fueron Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956, el capitalino se colgó cuatro medallas: una de oro, una de plata y dos de bronce.
Pero además de Capilla y Mariles, María del Rosario Espinoza es la tercera deportista mexicana más ganadora de todos los tiempos en los Juegos Olímpicos.
La taekwondoka ganó tres medallas: oro en Beijing 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016.
De lo individual a lo colectivo, la delegación mexicana goza de dos grandes participaciones en su historia.
- La primera fue en 1968, donde fueron anfitriones y consiguieron nueve medallas.
- La segunda y -hasta ahora- última fue en 2012, donde la competición se llevó a cabo en Londres y consiguieron ocho preseas.
Con hazañas memorables como la de Soraya Jiménez, quien se convirtió en la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en Sídney 2000, México tiene en París 2024, otra oportunidad para llegar al doble dígito en cuanto a cosecha de preseas se refiere y, de esta manera, establecerse como la mejor participación en la historia del país.
La historia de México en Juegos Olímpicos
París 1900
- Atletas: 3.
- Medallas: 1 de bronce.
- Ganador(es): Selección de Polo varonil que estuvo integrada por Manuel, Pablo y Eustaquio Barrón y William Hyden Wright.
París 1924
- Atletas: 15.
- Medallas: 0.
Ámsterdam 1928
- Atletas: 30.
- Medallas: 0.
Los Ángeles 1932
- Atletas: 73.
- Hombres: 71; Mujeres: 2.
- Medallas: 2 de plata.
Ganador(es)
- Francisco Cabañas en peso mosca de Boxeo
- Gustavo Huet en rifle de aire 50 metros.
Berlín 1936
- Atletas: 32.
- Medallas: 3 de bronce.
Ganador(es)
- Selección Mexicana de Baloncesto
- Fidel Ortiz en peso gallo de Boxeo
- Equipo de Polo Varonil que estuvo integrado por Juan Garza, Antonio Nava, Julio Mueller y Alberto Ramos.
Londres 1948
- Atletas: 88.
- Hombres: 81; Mujeres: 7.
- Medallas: 5; dos de oro, una de plata y dos de bronce.
Ganador(es)
- 1 oro: Humberto Mariles en salto individual de equitación.
- 1 oro: Equitación salto por equipos.
- 1 plata: Rúben Uriza en salto individual de equitación.
- 1 bronce: Equitación por equipos prueba de tres días.
- 1 bronce: Joaquín Capilla en clavados plataforma.
Helsinki 1952
- Atletas: 64.
- Hombres: 61; Mujeres: 3.
- Medallas: 1 de plata.
Ganador(es)
- Joaquín Capilla en clavados plataforma.
Melbourne 1956
- Atletas: 24.
- Hombres: 21; Mujeres: 3.
- Medallas: 2; 1 de oro y 1 de bronce.
Ganador(es)
- Joaquín Capilla, oro en clavados plataforma y bronce en trampolín.
Roma 1960
- Atletas: 69.
- Hombres: 63; Mujeres: 6.
- Medallas: 1 de bronce.
Ganador(es)
- Juan Botella en clavados trampolín.
Tokyo 1964
- Atletas: 94.
- Hombres: 90; Mujeres: 4.
- Medallas: 1 de bronce.
Ganador(es)
- Juan Mendoza en peso gallo de boxeo.
México 1968
- Atletas: 275.
- Hombres: 233; Mujeres: 42.
- Medallas: 9.
Ganador(es)
- 3 de oro: Ricardo Delgado en peso mosca de boxeo, Antonio Roldán en peso pluma de boxeo y Felipe Múñoz en 200 metros pecho de natación.
- 3 de plata: José Pedraza en 20 kilómetros marcha, Álvaro Gaxiola en plataforma de clavados y Pilar Roldán en esgrima.
- 3 de bronce: Joaquín Rocha en peso completo de boxeo, Agustín Zaragoza en peso gallo de boxeo y María Teresa Ramírez en 800 metros libres de natación.
Munich 1972
- Atletas: 174.
- Hombres: 152; Mujeres: 22.
- Medallas: 1 de plata.
Ganador(es)
- Alfonso Zamora en peso gallo de boxeo.
Montreal 1976
- Atletas: 97.
- Hombres: 92; Mujeres: 5.
- Medallas: 2 medallas; 1 de oro y 1 de bronce.
Ganador(es)
- Oro de Daniel Bautista en marcha 20 kilómetros
- Bronce de Juan Paredes en peso pluma de boxeo.
Moscú 1980
- Atletas: 45.
- Hombres: 36; Mujeres: 9.
- Medallas: 4; 1 de plata y 3 de bronce.
Ganador(es)
- 1 plata: Carlos Girón en clavados trampolín.
- 3 bronce: Joaquín Pérez en individual equitación; salto por equipos en equitación y por equipos en prueba de tres días en equitación.
Los Ángeles 1984
- Atletas: 99 atletas.
- Hombres: 77; Mujeres: 22.
- Medallas: 6; 2 de oro, 3 de plata y 1 de bronce.
Ganador(es)
- 2 oro: Ernesto Canto en marcha 20 kilómetros y Raúl González en marcha 50 kilómetros.
- 3 platas: Raúl González en marcha 20 kilómetros, Héctor López en boxeo y Daniel Aceves en lucha grecorromana.
- 1 bronce: Manuel Youshimatz en ciclismo.
Seúl 1988
- Atletas: 83.
- Hombres: 66 hombres; Mujeres: 17.
- Medallas: 2 de bronce.
Ganador(es)
- Mario González en boxeo.
- Jesús Mena en clavados.
Barcelona 1992
- Atletas: 102.
- Hombres: 76; Mujeres: 26.
- Medallas: 1 de plata.
Ganador(es)
- Carlos Mercenario en marcha 50 kilómetros.
Atlanta 1996
- Atletas: 98.
- Hombres: 71; Mujeres: 27.
- Medallas: 1 bronce.
Ganador(es)
- Bernardo Segura en marcha 20 kilómetros.
Sídney 2000
- Atletas: 78.
- Hombres: 52; Mujeres: 26.
- Medallas: 6.
Ganador(es)
- 1 oro: Soraya Jiménez en halterofilia.
- 2 plata: Noé Hernández en marcha 20 kilómetros y Fernando Platas en clavados.
- 3 bronce: Joel Sánchez en marcha 50 kilómetros, Christian Bejerano en boxeo y Víctor Estrada en taekwondo.
Atenas 2004
- Atletas: 109.
- Hombres: 59; Mujeres: 50.
- Medallas: 4.
Ganador(es)
- 3 plata: Ana Guevara en 400 metros, Belém Guerrero en ciclismo y Óscar Salazar en taekwondo.
- 1 bronce: Iridia Salazar en taekwondo.
Beijing 2008
- Atletas: 83.
- Hombres: 43; Mujeres: 40.
- Medallas: 4.
Ganador(es)
- 2 oro: María Espinoza y Guillermo Pérez en taekwondo.
- 2 bronce: Tatiana Ortiz y Paola Espinoza en clavados sincronizados y Damaris Aguirre en halterofilia.
Londres 2012
- Atletas: 99.
- Hombres: 62; Mujeres: 37.
- Medallas: 8.
Ganador(es)
- 1 oro: Selección Nacional de México en futbol varonil.
- 3 plata: Iván García y Germán Sánchez en clavados sincronizados, Paola Espinoza y Alejandra Oroczo en clavados sincronizados y Aída Román en tiro con arco.
- 4 bronce: Mariana Avitia en tiro con arco, Laura Sánchez en clavados, María Espinoza en taekwondo y Luz Acosta en halterofilia.
Río 2016
- Atletas: 123.
- Hombres: 79; Mujeres: 44.
- Medallas: 5.
Ganador(es)
- 3 plata: María Guadalupe González en marcha 20 kilómetros, Germán Sánchez en clavados y María Espinoza en taekwondo.
- 2 bronce: Misael Rodríguez en boxeo e Ismael Hernández en pentatlón moderno.
Tokyo 2020
- Atletas: 160.
- Hombres: 95; Mujeres 65.
- Medallas: 4 de bronce.
Ganador(es)
- Alejandra Valencia y Luis Álvarez en equipos mixtos de tiro con arco
- Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en clavados sincronizados
- Aremi Fuentes en halterofilia
- Selección Nacional de México en futbol varonil
Los datos (Hasta Tokyo 2020)
Hasta Los Ángeles 1932 participaron las primeras dos mujeres mexicanas: Eugenia Escudero en Esgrima y María Uribe en Lanzamiento de Jabalina.
Top 3 participaciones con mayor cantidad de atletas
- México 1968: 275.
- Múnich 1972: 174.
- Tokyo 2020: 160.
Mayor participación de mujeres
- Tokyo 2020: 65; todas contribuyeron a tres de las cuatro medallas de bronce.
Top 3 mejores participaciones
- México 1968: 9 medallas; 3 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.
- Londres 2012: 8 medallas; 1 de oro, 3 de plata y 4 de bronce.
- Los Ángeles 1984: 6 medallas; 2 de oro, 3 de plata y 1 de bronce.
Top 3 mayores ganadores
- Joaquín Capilla: 4 medallas.
- María Espinoza: 3 medallas.
- Humberto Mariles: 3 medallas.
Total de participantes de México en toda la historia
1 mil 682 atletas.
- 457 mujeres.
- 1 mil 225 hombres.
*Con información del Portal Olympedia y Olympics.
