Después del mal sabor de boca que le dejó la derrota 1-0 contra Gales, la Selección Mexicana buscará su primer triunfo de este año contra Costa Rica en Austria.
Costa Rica viene de empatar sin anotaciones contra Bosnia y contra México saben que es un duelo en el que se juega más que una victoria.
Tata quiere revancha con México
La derrota contra Gales fue apenas el segundo descalabro del Tata con el Tricolor.
Desde que Gerardo Martino llegó como timonel de la Selección Mexicana, en marzo del 2019, ha dirigido 23 enfrentamientos, con 19 triunfos, 2 empates y 2 derrotas.
México intentará corregir su camino y dar un mejor partido al mostrado en Cardiff, pues el partido pasado dejó muchas dudas en cuanto a la generación de juego ofensivo ante la falta de un delantero.
Y de nueva cuenta el “Tata” Martino tiene duda sobre quién será el “Killer” de la Selección Mexicana.
México ya podría contar con Alan Pulido, quien estaría siendo utilizado ya que Henry Martín no está para el encuentro.
Mientras que para Costa Rica es un partido importante para salir de la racha negativa. Su última victoria fue el 18 de noviembre del 2019. En 2020 perdieron contra Estados Unidos, Panamá, en dos ocasiones, y empataron con Catar.
Dónde ver el partido
El partido se jugará el martes 30 de marzo en el Stadion Wiener Neustadt de Austria a las 2 de la tarde.
El partido será transmitido por Azteca 7, TUDN y Canal 5.
Antecedentes
México y Costa Rica se han enfrentado en un total de 50 ocasiones, con saldo favorable al TRI, con 28 victorias, 16 empates y solo 6 derrotas.
La mayor victoria para México se registró en 1975, cuando golearon 7-0 a los Ticos en el Estadio Azteca.
La mejor victoria de Costa Rica fue la del 1-2 lograda en el Azteca en el 2001 en un partido de Eliminatorias Mundialistas, el primer descalabro de México como local en toda su historia, conocido como el “Aztecazo”
El Aztecazo
El partido fue el 16 de junio del 2001, La cita fue el 16 de junio de 2001, en el coloso de santa Úrsula.
Al minuto seis José Manuel Abundis, en un cobro de tiro de esquina, abrió el marcador.
Aunque el dominio fue por parte de la selección mexicana, los ticos empezaron a ser mejor que el Tri y en un tiro libre, Fonseca empató el encuentro.
A cuatro minutos del final, el Estadio Azteca fue silenciado cuando Costa Rica anotaba por segunda ocasión.
Rolando Fonseca observaría adelantado a Oswaldo Sánchez, por lo que dispararía, Oswaldo desviaba el balón, pero Hernán Medford rematariá para el segundo gol
Esta era la primera derrota en la historia de la Selección Mexicana en el Estadio Azteca durante una eliminatoria de la Concacaf.
La derrota le quitaría el trabajo al profe Enrique Meza y Javier Aguirre sería quien lo sustituyera.
En ese hexagonal Costa Rica calificaría en primer lugar, ese partido quedó inmortalizado como el famoso Aztecazo.

