Luca Martínez Dupuy habló sobre lo que significa México para él y espera poder representar la camiseta de la Selección Mexicana por todo lo que le ha dado el País a él y su familia.
“Mi papá vivió ocho años en México, nos dio un techo y un plato de comida hasta hoy, por eso el cariño que le tengo al país y las ganas de representarlo”, platico Luca Martínez Dupuy en declaraciones a Bolavip.
Aunque los directivos de México y Argentina buscan quedarse con Luca Martínez, la Selección Mexicana tiene ventaja.
“Todavía no está decidido al 100 por ciento, pero el día que me toque entrenar con la Selección voy a dejar la vida porque lo siento así y representar un país no es ir de joda, es ir a representar toda una historia; voy a dejar la vida por la Selección Mexicana, pero todavía no está decidido”.
El delantero del Club Rosario Central de Argentina entrena con la Selección Mexicana Sub-20 que tendrá dos partidos amistosos ante Guatemala en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México. El primer duelo será mañana viernes y el segundo el lunes 29.
Luca Martínez declaró su amor por México
Luca tiene más que agradecimiento con México, país donde solamente vivió cuatro años.
En una pierna tiene tatuado el Estadio Azteca y su familia le ha inculcado el amor por México por lo que pese a las dudas, Luca Martínez sabe a qué selección quiere representar en un futuro.
En una entrevista para SuperDeportivo en diciembre del año pasado, platicó sobre su tatuaje y el significado que tiene.
“Mis padres me tuvieron a mí y a mi hermana allá y siempre hablan maravillas de México. Tenía 3 o 4 meses cuando él jugaba en el América. Esos fueron sus mejores años”.
Luca contó la decisión de tatuarse el Estadio Azteca en una pierna.
“Me contaba que me llevaba a la cancha ya de bebé. Cuando era chico, quería hacerme un tatuaje del Estadio Azteca, porque sentía que esa cancha representaba a mi viejo. Me costó, pero recién me dejaron hacérmelo a los 17 años”.
“Guiño” al América
Además, Luca Martínez Dupuy admitió que le gustaría participar en el futbol mexicano.
“Es un fútbol muy competitivo, muy lindo y me gustan todos los clubes, me gusta ver los equipos donde estuvo mi padre, que estuvo en las inferiores del América, el Atlético de San Luis”.