León.- Fueron diez años de sufrimiento, años que parecían eternos, en los que rivales como Dorados, Irapuato, Indios y Necaxa dejaron recuerdos a una afición esmeralda que ansiaba con todas sus fuerzas regresar al lugar del que consideraban jamás debió salir.

Entonces apareció un hombre, que a pesar de haber nacido a miles kilómetros de la capital de la buena piel y el calzado, comprendió que había que ponerse justamente en los zapatos del aficionado leonés, de ese que sufre para conseguir un boleto y da todo por ver a su equipo ganar.

La noche del sábado 12 de mayo de 2012 quedó marcada en la historia del Club León con el ascenso y sólo un día después de la hazaña, las calles se llenaron de tonalidades verdiblancas y cuando los héroes llegaron a Palacio Municipal, la ciudad entera se paralizó:

“Yo no sé qué vaya a pasar mañana, pero lo que sí quiero que recuerden es ¡cuiden a este equipo, que esto de los diez años no vuelva a pasar!“, dijo Matosas desde uno de los balcones de Presidencia, ante miles de fanáticos.

El equipo hizo el 50% del trabajo. El otro 50% ¡son ustedes, cabrones!”.

Además, pidió montar una placa en el Estadio León, con el nombre de esos héroes del ascenso: Recuerden cada nombre. Hoy le voy a pedir a nuestro presidente municipal y al presidente del Club León, que el equipo tenga una pared en el estadio donde estén las firmas de todos. ¡Se lo ganaron!”.

Quiero agradecer todo el apoyo de la ciudad que he tenido. ¡Ustedes son a toda madre, cabrones!”

Inolvidable

El uruguayo le dio en todo momento su valor a la plantilla.

Es un momento importante para toda la ciudad. Necesito que sepan que estos jugadores que tuvo el León en este campeonato, hay que recordarlos en la historia grande que tiene el equipo, porque son unos chingones”.

Esa sinergia que no se veía quizás desde 1992, volvió a aparecer y llegó al éxtasis cuando Matosas se declaró un leonés más:

A veces uno, no nace en algún lugar, pero la gente te trata tan bien, con tanto cariño, que te sientes como si toda la vida eres de ahí. Yo soy uruguayo pero hoy soy un leonés más”.

Y finalmente, Matosas reveló la clave del éxito:

Lo importante de este equipo (mientras aquel plantel del ascenso se ponía junto a Matosas) es lo que pueden ver acá. Somos una familia, hay mucho trabajo en equipo y no tengo un capitán, hay seis o siete que lo han hecho posible”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *