León, Guanajuato.- Claridad mental, disminución del estrés, mejor autoestima, calidad de sueño y concentración son solo algunos de los beneficios que se obtienen al practicar la meditación. 

Marco Israel Carrillo Ballesteros, instructor de artes marciales y acupunturista, quien medita desde hace ya casi 26 años, comentó que la meditación es un estado de relajación con el que se puede acceder a partes de la mente a los que no se llega de manera consciente.

Agregó que meditar brinda una claridad mental que ayuda a la resolución de problemas los cuales son causados por el hemisferio izquierdo.

“Al meditar se activa el hemisferio derecho que percibe el aquí y el ahora así como el mundo subjetivo o espiritual, que es donde se encuentran las soluciones por lo que practicar la meditación de manera frecuente puede traer beneficios como alcanzar arreglos a nivel social y personal ya que al armonizar la mente y el cuerpo pueden desaparecer algunas enfermedades, ya que prácticamente todas nacen en la mente y al tener claridad mental o paz interior se puede obtener salud mental, emocional y física”.

Destacó que quien nunca ha meditado y lo quiera empezar a hacer es importante irse por lo sencillo, por lo simple que es alcanzar la relajación.

“La relajación no es más que cerrar los ojos ya que al hacerlo bajan las vibraciones cerebrales y se entra al estado Alfa, no es necesario controlar la respiración, sólo la mente y 

observar la respiración sin controlarla; si llega un pensamiento, que va a ocurrir, lo único que debe hacerse es no pelear con él sino regresar despacio, de manera gentil, a poner la atención en la respiración porque eso ayuda a enfocarse en el aquí y el ahora, la respiración es un puente entre la mente y el cuerpo”.

Otra técnica o tip que dijo puede servir es enfocarse en la energía que forma el cuerpo, que circula por las manos y piernas, para que la respiración y la energía que hacen del cuerpo un ser viviente, ayuden a enfocarse en el aquí y el ahora, comentó Marco Carrillo.

Señaló que aunque no es necesario un guía en el proceso de  meditar quien guste puede recurrir a un apoyo.

“Para mi el estudio de las artes marciales ha sido una gran guía, sin embargo también se puede meditar solo empezando por lo más sencillo que es sentarse en una posición normal, con las manos sobre las piernas, la espalda recta y hacer el enfoque en la respiración, se puede contar del 25 al 1 o del 50 al 1 ya que la cuenta regresiva induce a la relajación o a estados mentales más profundos, para salir se puede contar del 1 al 5”. 

Añadió que en lo que puede asistir un maestro es en dar una meditación guiada pero la base para meditar es alcanzar la relajación, sostener el estado alfa por varios periodos de tiempo ya que la verdadera comunicación con el espíritu ocurre cuando se alcanza el silencio interior y eso solo se puede lograr con la práctica.

“Lo importante de una meditación es alcanzar el estado alfa que es cuando el cerebro está vibrando entre una mente consciente y subconsciente y al que los seres humanos llegamos  al momento en que vamos a dormir pero aquí se hace de manera consciente sin perder el control sobre la mente”.

Recomendó a quienes quieran experimentar la meditación, y no quedarse dormidos, sentarse con la espalda recta, de preferencia sin recargarse ya que de esa manera la mente tendrá presente que debe mantener la espalda recta, también puede ser sentados en una silla o de pie. Mientras que para hacer el enfoque en la respiración, dijo que se requiere un poco de práctica.

 

Recomendaciones

  • Meditar 15 minutos, tres veces al día, al despertar,  después de comer y antes de dormir.
  • Meditar 10 días seguidos para empezar a agudizar los sentidos.
  • Ser constantes si se quieren ver beneficios. 
  • Es normal perder la concentración pero hay que seguir con la práctica.

 

Beneficios que se obtienen al meditar 

  1. Claridad mental 
  2. Concentración 
  3. Arreglo social
  4. Armonización de mente y cuerpo 

 

Paso a paso para aprender a meditar

  • Buscar un espacio tranquilo.
  • Sentarse en el suelo o en una silla en una postura cómoda y con la espalda recta, también puede ser de pie.
  • No tensar los músculos de la cara, hombros, espalda y manos y enfocar la atención en la mente y la respiración.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *