Si te encuentras un tlacuache, mantenlo vigilado mientras llega el personal especializado para su atención. Foto: Archivo AM

Salamanca, Guanajuato.- Durante la temporada de lluvias se ha incrementado el número de reportes ciudadanos sobre la presencia de fauna silvestre en Salamanca, principalmente serpientes y víboras como la chirrionera, la falsa coralillo y la de cascabel. 

Así lo informó Alfa Castillo Torres, directora de Medio Ambiente en el municipio.

Estos animales suelen detectarse más en zonas rurales. Foto: Cortesía

De acuerdo con la funcionaria, este tipo de fauna suele detectarse en las zonas rurales, donde es más común su presencia. Además, señaló que también se han reportado avistamientos de otras especies como tlacuaches y ardillas, las cuales, no representan peligro y cumplen un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema.

Sí hemos tenido últimamente más reportes, tanto de víboras de cascabel, tlacuaches y algunas otras especies”, indicó Castillo Torres.

En el caso específico de los tlacuaches, la Dirección de Medio Ambiente, a través del área de Control Animal, solicita a la ciudadanía que, si es posible, resguarde al animal o lo mantenga vigilado mientras llega el personal especializado que se encargará de su captura y posterior reintegración a su hábitat natural.

 

La titular de Medio Ambiente también explicó que el Ecoparque es donde regularmente se registra la presencia de tlacuaches y ardillas. En este contexto, informó que el tlacuache localizado recientemente cerca de una empresa fue trasladado a los sembradíos ubicados detrás del Fraccionamiento El Vergel, donde se tienen ubicadas dos colonias de esta especie animal.

Alfa Castillo Torres hizo un llamado a la población para evitar agredir a los tlacuaches cuando sean vistos en escuelas o espacios públicos. Reiteró que ante cualquier avistamiento, se debe hacer el reporte correspondiente al Sistema de Emergencias 911 o al número 464 64 145 00, extensión 2130.

Invitamos a las personas a que cuiden a los tlacuaches, les recordamos que son especies que nos ayudan a conservar nuestro ecosistema, de igual forma, son ahuyentadoras de algunas otras especies”, concluyó.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *