Querétaro, Qro.-La candidata del Partido Verde (PVEM) en estas elecciones 2021 en Querétaro, Katia Reséndiz Jaime, propuso eliminar la tarifa del transporte público durante los 2 primeros años de su administración, esto como una forma de mejorar el servicio y posteriormente retirar las conseciones a la empresa Móvil Qrobús.
La candidata precisó que cerca del 65% de la población en Querétaro ocupa el transporte público como su principal alternativa de movilidad. Sobre los costos, abundó que el precio real del servicio es de 5 pesos, mientras que con la tarifa actual de 11 pesos los concesionarios obtienen una ganancia de 6 pesos.
“Si tomamos en cuenta las ganancias que obtienen los concesionarios, con los 11 pesos, equivale a 2 mil 246 millones 400 mil pesos… en mi gobierno este negocio se acabó”, asentó.
La candidata precisó que, de acuerdo con sus cálculos, el costo operativo de este programa sería de 2 mil millones de pesos anuales, equivalente a casi el 5% del presupuesto estatal. Para administrar el recurso, propuso un plan de ahorros y austeridad al interior del gobierno estatal, además de recortes en gastos y revisiones en el aparato burocrático (personal de oficina).
“No podemos tener un aparato burocrático obeso, hay que decirlo, que nos cueste millones de pesos en pagar burócratas, con ello ahorraremos 500 millones de pesos”, acotó.
La candidata consideró que su propuesta tiene mayor viabilidad que la construcción de un metro, segundo piso vial o tarifa plana un día a la semana, que son propuestas de otros candidatos, pues resaltó que su proyecto ya parte de una estructura actual sobre el servicio existente.
Posterior a los 2 años de subsidio, la candidata sugirió que el programa tendría que volverse a revisar para determinar si es posible continuar con la misma estrategia o si sería necesario volver a realizar un cobro, sin embargo, no refirió sobre una posible cantidad a considerar.
Reconoció que su propuesta podría recibir amparos en contra, no obstante, enfatizó que su propuesta no será detenida y que su objetivo proncipal es eliminar las concesiones actuales bajo el argumento del mal servicio público.
Finalmente, Reséndiz Jaime recordó que su propuesta sobre la movilidad también incluye una inversión en modernizar las unidades de transporte público, promover alternativas sustentables de transporte, así como optimizar la calidad de las ciclovías y trasladarlas a más zonas y municipios del estado.
