Querétaro, Qro.- La aplicación de vacuna COVID en Querétaro capital será entre el 5 y 11 de abril, mientras que para San Juan del Río las fechas serán entre el 12 y 15 del mismo mes, con el objetivo de inmunizar a una población superior a 140 mil adultos mayores de 60 años entre ambos municipios. 

La delegada estatal de la Secretaría del Bienestar (Sebien), Rocío Peniche Vera, confirmó que todas las instituciones involucradas en el Plan Nacional de Vacunación, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), sector Salud (IMSS, ISSSTE y SESEQ), así como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participarán en la logística y administración de los espacios destinados para aplicar las dosis. 

No obstante, la delegada adelantó que hasta el momento sólo se tienen confirmados dos centros de vacunación habilitados para brindar atención en la capital: El Parque Bicentenario y el Eco Centro Expositor de Querétaro, ambos ubicados en las carreteras rumbo a San Luis Potosí y Ciudad de México respectivamente. 

A pesar de la ubicación de ambos centros, la Sebien confirmó que pondrá a disposición un sistema de transporte para aquellas personas que se les dificulte el traslado, aunque esta dinámica estará definida hasta la publicación de la convocatoria. 

Por otra parte, en San Juan del Río son 4 los centros de vacunación que se tienen contemplados: Auditorio CECUCO, Centro de Salud La Valla, Campus UAQ San Juan del Río y el Instituto Tecnológico de San Juan del Río

De acuerdo con la Sebien, las listas y convocatorias estarán disponibles a partir del fin de semana para la capital, mismas que estarán divididas por delegaciones y colonias citadas a los puntos antes mencionados, y serán publicadas en la página de Facebook Secretaría de Bienestar Querétaro. 

Peniche Verá exhortó a la población a respetar las convocatorias y horarios establecidos, ya que al ser los municipios con mayor población existe un mayor riesgo de generar aglomeraciones, a pesar de que los centros de vacunación serán en espacios abiertos y con amplia capacidad de atención. 

De acuerdo con la coordinadora estatal de vacunación, Laura Cabrera Trejo, para finales de abril todos los adultos mayores de 60 años en el estado deberán contar con su primera dosis, y de forma gradual se irá aplicando la segunda dosis junto con nuevas convocatorias para iniciar con los grupos de edad entre 50 y 59 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *