Querétaro.- La producción de la vacuna contra COVID-19 elaborada por CanSino Biologics, envasada por la empresa Drugmex en Querétaro, ya estaría comprometida bajo pedidos previos, por lo que su uso en el estado no está garantizado, aseveró la directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón.
En este sentido, la funcionaria precisó que la cobertura de vacunas dependerá exclusivamente de la capacidad de CanSino para poder cumplir con sus pedidos, así como la velocidad de envasado que Drugmex pueda aportar al proceso de manufactura, a su embarque y envíos acordados.

La disponibilidad o la opción de poder comprar vacunas obedecerá a que las empresas (en este caso CanSino) puedan dar respuesta a las solicitudes que pudiera hacer Querétaro”, acotó.
Sobre la aprobación para el uso de esta vacuna en México, Pérez Rendón enfatizó que se otorgó bajo la modalidad de “emergencia” por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), lo que limita su adquisición y distribución únicamente al Gobierno Federal.
Las podrán adquirir otros estados
Si bien, existe el permiso para que gobiernos estatales o empresas privadas puedan adquirir la vacuna, sus solicitudes se mantendrán en lista de espera hasta que las farmacéuticas concluyan acuerdos previamente establecidos o cuando puedan incrementar su capacidad de producción.
En el caso específico de la empresa Drugmex, la directora de Servicios de Salud confirmó que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios realizará inspecciones en sus instalaciones para verificar que cuentan con sus protocolos de funcionamiento, sin embargo estos no serán diferentes a los que se hacen en todas las industrias queretanas.
Para el envasado de la vacuna, las gestiones se realizaron directamente entre la empresa china y la mexicana para lograr un convenio, el cual deberá ser supervisado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la propia COFEPRIS para garantizar el cumplimiento de ambas partes.
“Puede ser que se envase aquí pero no necesariamente tendrá que quedarse en México, así como nosotros recibimos de otros países donde está establecido el envasado”, subrayó la funcionaria.

Te puede interesar
Alista UAQ a brigadistas para vacunar contra COVID en todo México
La brigada de vacunación contra COVID-19, organizada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) contará con al menos 300 integrantes, provenientes de las carreras orientadas a ciencias de la salud: enfermería, química, medicina, ciencias naturales, biología e ingeniería, y ya se encuentran en proceso de capacitación por parte del Gobierno Federal.
Rectora de UAQ urge a federación financiar la vacuna mexicana contra COVID
Tener la vacuna UAQ contra el COVID-19 garantizaría el abasto, un precio bajo y una logística constante de distribución a todo el país, consideró la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca.
