POR SUS FOTOS los conoceréis. Interesantes los mensajes que han estado posteando algunos personajes políticos en estos días.

POR UN LADO, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acudió el miércoles a las oficinas del ayuntamiento capitalino, desde las que alguna vez despachó, para reunirse con la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

UN ENCUENTRO que llama mucho la atención en medio de tantos dimes y diretes que vive la 4T. Dicen que hablaron de asuntos relacionados con la economía pero no parece que ese tema hubiera sido primordial.

DE IGUAL FORMA, llamó la atención la visita ayer del senador del Partido Verde, Manuel Velasco, a las oficinas del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien es el personaje más cotizado y temido por las acciones que ha desplegado en el combate a actos de corrupción y de inseguridad.

PARA NADIE es sorpresa que Ebrard, Brugada, Harfuch y hasta Velasco no están pensando en el día de mañana, sino en las elecciones del 2027 y sobre todo las del 2030.

¿SERÁ QUE YA andan fraguando sus alianzas? ¿O es muy temprano para andar pensando en eso?

 

***

 

EL ATAQUE de los normalistas de Ayotzinapa contra el Campo Militar Número 1 no puede tomarse a la ligera. Porque fue eso: un ataque deliberado, con la intención clara de buscar la confrontación y, de ser posible, provocar daño a alguien.

UNA COSA son los plantones, las pintas y los reclamos; y otra muy distinta es lanzar un camión de carga contra la reja, sumado al uso de artefactos explosivos de fabricación casera, pero con suficiente poder destructivo.

ES CLARO que los gobiernos de la 4T le rehúyen a la mínima posibilidad de que los llamen represores, pero dado que hoy los normalistas irán hasta Palacio Nacional, la situación se vuelve tensa y de pronóstico reservado. ¿Hasta dónde los dejará llegar el gobierno en su protesta por la desaparición de los 43? 

LO CURIOSO de todo esto es que el obradorismo se colgó precisamente de la noche de Iguala para hacer campaña en contra del entonces presidente Enrique Peña Nieto. Fue al amparo de Morena que se incubó el huevo de la serpiente que hoy amenaza a Palacio Nacional.

 

***

 

NO ESTÁ MAL la mascota que representa a México en el Mundial 2026, un jaguar llamado “Zayu”, pero los mercadólogos de FIFA pudieron haber sido un poco más creativos. Por ejemplo, si en 1986 la mascota fue “Pique”, un chile jalapeño, este año bien pudo haber sido “Justo”, un acordeón con toga. O tal vez podrían haber escogido a “Junior”, un chocolatito del Bienestar vestido con un kimono que compró en su viaje a Japón. ‘Ora que si necesariamente se necesitaba un animal, la elección lógica era “Petra”, una oruga priista que se cuatrotransforma en mariposa guinda. ¡Habría sido un golazo!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *