***RECONCILIACIÓN: PASITO PA’LANTE…

Se ha anunciado que la relación entre la gobernadora Libia García y la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, maltrecha desde que ambas se enfrentaron por la candidatura panista al gobierno estatal (que ganó Libia), se está recomponiendo.

*RIVALIDAD EN EL SENO AZUL

Los desencuentros se han dado, más que por ellas, por los grupos políticos a los que representan dentro del panismo guanajuatense. A casi dos años de que se definiera la candidatura, la “operación cicatriz” no termina por cerrar. Un día se sacan fotos juntas y, a la semana, el Gobierno estatal no invita a la Alcaldesa a una comida. O no manda representante a algún evento.

*DESAIRAN DESFILE

En el desfile cívico del 16, Alejandra fue flanqueada por el Ayuntamiento, el Secretario de Seguridad, el representante de la Secretaría de la Defensa, y ya. Sí: la mayoría del gabinete estatal andaba placeándose, ejem, acompañando a Libia en Dolores Hidalgo. Pero, ¿de verdad, no hubo alguien que fuera a la ciudad más grande del estado este martes? Pues parece que no.

 

***LA IMPORTANCIA DE NOMBRAR

Grata sorpresa causó que en las arengas usadas durante la ceremonia del Grito en distintas partes del País se extendió el reconocimiento del papel de las mujeres tanto en la gesta de Independencia como en la consolidación del Estado Mexicano.

*HÉROES Y HEROÍNAS

Empezando por las arengas de la presidenta Claudia Sheinbaum —en casi la mitad de sus 20 arengas se hizo mención a alguna mujer, a un grupo o al género en general—, las de Libia García —con reconocimiento a varias heroínas, entre ellas, las mujeres insurgentes de Pénjamo y a las que siguen construyendo la patria—.

*AMOR POR SU CIUDAD

Mientras que Alejandra Gutiérrez encontró espacio para mencionar —de un tirón— “a los leoneses y las leonesas que nos hacen grandes y nos hacen fuertes”, así como “Quiero a León, somos León, viva León”, arengas que entraron “con calzador”, pero al menos, sin error.

*BUENAS INTENCIONES

Porque, como cada año, no faltaron pifias como la del alcalde de Jaral del Progreso, Daniel Cimental Barrón, a quien le faltó hacer planas del nombre de la insurgente María Josefa Ortiz Téllez Girón: no usó su nombre de casada, Josefa Ortiz de Domínguez, sino el de “Josefa Ortiz de Pinedo”, sí, como si el comediante hubiera sido el esposo, no el Corregidor de Querétaro.

*DOMINAR LOS NERVIOS

Otros presidentes y presidentas municipales también se sintieron un poco más libres para salirse un poco del libreto. Aunque no mucho: Lorena Alfaro recuperó en Irapuato la figura un tanto olvidada de Vicente Guerrero y mencionó, solo por su apodo, a “La Corregidora”.

*TIEMPO DE INNOVAR

Juan Miguel Ramírez, en Celaya, pidió loores para “las cooperativas de obreros, campesinos y amas de casa”, y resaltó un concepto importante, sobre todo, tratándose de Celaya: “¡Viva la Esperanza!”. En ese mismo sentido estuvo Mauricio Trejo Pureco, quien repartió vivas por los niños de México, sus hombres y mujeres, y por sus adultos mayores. Y lanzó un “Viva la paz”.

*LAS COSAS EN SU LUGAR

Pero quien de plano sí se deschongó fue el alcalde de Salamanca, Julio César Prieto Gallardo, quien equiparó a los héroes y heroínas que nos dieron Patria con la Cuarta Transformación (el expresidente y compadre de su papá, Ernesto Prieto Ortega), Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Dejó fuera de su arenga a la heroína salmantina Tomasa Estévez. Es que hay niveles.

*MULTITUDES

Mención aparte merece la expectativa que despertó este año el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo, a donde más de 25 mil personas de todo el estado y del País acudieron a disfrutar del concierto gratuito de Los Tigres del Norte.

*ENSEÑANZA

La nota negativa fue el descontrol del público, que rompió los cercos de seguridad y se pasó por el arco del triunfo los arcos detectores de metales, demeritando la solemnidad de la ceremonia cívica. Queda como anécdota porque la gente quería fiesta, pero ¿qué hubiera pasado si otros fueran los ánimos? Ahí queda de tarea.

 

***NOVIEMBRE MULTICOLOR

Para noviembre se prepara un importante encuentro de la población de la diversidad y de género a nivel nacional en tres ciudades de Guanajuato: León, Purísima del Rincón y Guanajuato capital.

*ANFITRIONES

Se trata de la VI Cumbre Nacional de Marchas LGBTI, que del 7 al 9 de noviembre recibirá a representantes de más de 200 grupos y organizadores de marchas, procedentes de 30 estados y la CDMX. Es organizada cada año por la Alianza Nacional de Marchas LGBTI de México y constará de ponencias, mesas de trabajo y viajes turísticos.

*AVANCES Y RESISTENCIAS

Guanajuato ha destacado en últimos meses por legislar y aterrizar avances de reconocimiento de derechos humanos en este sector. Destaca a nivel nacional la primera Ley de la Diversidad Sexual y de Género para el estado, así como la creación de la Subsecretaría de la Diversidad Sexual y de Género y las unidades municipales de atención a esta comunidad.

*FRENTE COMÚN

En tiempos en que el conservadurismo cierra filas y muestra músculo al resistirse a avances como la difusión de la educación sexual (aunque esos grupos lo nieguen) y a expresiones artísticas alternativas, es razonable que las personas LGBTI tanteen los nuevos escenarios políticos y sociales.

 

“No es cuota, es justicia”

Foto: Cortesía de Jorge Jiménez Lona

El 13 de septiembre, el Gobierno de Guanajuato condecoró a 11 mujeres por su contribución social, política, cultural y económica. Son artistas, deportistas, estudiantes, trabajadoras, empresarias, migrantes, indígenas, con discapacidad. El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el acto conmemorativo “Mujeres que Inspiran 2025” en Irapuato.

Se escogió esta fecha para conmemorar un hecho histórico: el taconazo de Josefa Ortiz de Domínguez. Cuando se descubrió la conspiración, la metieron presa, pero golpeó tres veces con el tacón, fue la clave para que se diera aviso a Hidalgo, Allende y Aldama de que la insurrección tenía que adelantarse.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *