***PAN, EN ESPERA

La burocracia en el Partido Acción Nacional ha hecho que 1,895 simpatizantes estén en fila para afiliarse en Guanajuato, sin haber concluido el trámite. Es necesario flexibilizar los procesos, aceptó el jefe estatal, Aldo Márquez Becerra.

*FLEXIBILIZAR AFILIACIÓN

En noviembre próximo el PAN alista una asamblea nacional extraordinaria en la que se votará una reforma de estatutos, y la afiliación es uno de los puntos medulares. El último corte del padrón de militantes azules en Guanajuato es de 16,974 personas.

*REFRESH AL PARTIDO

En ese tema, el exgobernador y senador Miguel Márquez opinó: “Sí es urgente un refresh al PAN, sobre todo en la apertura de la afiliación, ya no puede esperar más. Y mucha apertura con la parte ciudadanía, la cercanía, sería una de las mejores formas de celebrar 86 años: regresar a principios, orígenes y apertura ciudadana”.

 

***ACUEDUCTO, CONFIANZA

Frente a los pronunciamientos del Gobierno de Jalisco y algunos municipios que cuestionan el proyecto del acueducto Solís-León porque temen un impacto en los escurrimientos al Lago de Chapala, el senador panista por Guanajuato, Miguel Márquez, confió en que prevalecerá lo técnico y no lo político, y el proyecto avanzará.

*EL FANTASMA DEL ZAPOTILLO

Sin embargo, el exgobernador recordó que fue una decisión política, y no técnica, la que dejó sin agua de la presa El Zapotillo a León, a pesar de un decreto presidencial vigente. Pero esta vez, apunta, la sinergia Federación-Estado es distinta, por lo que no advierte nubarrones que pongan en riesgo el plan B de agua para Guanajuato.

*CHARLA EN CORTO

Márquez comenta que del tema ha platicado con su compañero senador, el exgobernador panista de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, y hay coincidencia en que Jalisco y Guanajuato se pondrán de acuerdo porque no habrá afectación a nadie.

*NO POLITIZAR

“Por ningún motivo puede irse abajo este proyecto. El agua no se le niega a nadie, no tiene color ni fronteras. Ya basta de politizar un tema tan noble como es el agua”.

*NO CUNDA EL PÁNICO

El asunto es simple, resume Márquez: el ahorro de agua que genere la tecnificación del riego agrícola, así como la mayor eficiencia en el tratamiento del agua, hará posible contar con los volúmenes requeridos por los cinco municipios (León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya), sin tocar una sola gota de lo que va para Chapala.

 

***PEF 2026 Y LA DEUDA

En los temas del Paquete Económico 2026, cuyo presupuesto de egresos recae en la Cámara de Diputados, mientras que los ingresos pasan por Diputados y Senado, Miguel Márquez cuestionó que, a pesar de que el presupuesto crece en 9.6 %, lo hace en gran parte financiado por un déficit fiscal, es decir, más deuda pública.

*ASÍ NO SE PUEDE

“La deuda va a representar en 2026 el 52.6 % del PIB (Producto Interno Bruto). Cada mexicano debe cerca de 11 mil pesos, la mayor deuda en las últimas décadas. Un país con menos ingresos que egresos está condenado al fracaso”, lanzó.

*GASTO IMPRODUCTIVO

Márquez criticó el rescate de Pemex con recursos fiscales, “un barril sin fondo”, dijo; la inversión de más recursos para el Tren Maya, cuyo costo inicial ya se triplicó; las pérdidas con Mexicana de Aviación, AIFA y otras inversiones que no producen. Por el contrario, hay reducciones al gasto en seguridad, educación, salud y otros rubros.

*PROGRAMAS SOCIALES, SÍ

El político panista aclaró que es posible ajustar el gasto público y hacerlo sin impactar la política social. “No se trata de revertir los programas sociales, pero sí focalizarlos en quienes más lo necesiten y que se apliquen bien, auditarlos”. Y para eso, dijo 3M, presentó una iniciativa para la evaluación integral de la política social.

 

***INFORME LAAARGO

Sobre la gira que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum en todo el país con motivo de su Primer Informe, y que concluirá el 5 de octubre con una concentración en el Zócalo capitalino, la diputada federal leonesa, Laura Cristina Márquez, acusó que se trata de una violación a la normativa, porque solo puede promocionarse la imagen del funcionario público cinco días antes y siete después del acto de su Informe.

*’ES PROPAGANDA’

“El Informe tiene características legales que deben ser cumplidas por todos y todo lo que esté fuera de ese marco se convierte en propaganda que está prohibida por la Constitución y la Ley Electoral”, opinó la representante del distrito electoral 06.

 

***MORENA, EN LO SUYO

En cancha morenista, el Comité Estatal que comandan Adriana Guzmán y Jesús Ramírez, así como sus diputados locales, federales y senadores, siguen en la talacha de la conformación de los comités seccionales a lo largo y ancho del terruño. Arrancaron el 17 de agosto y la meta es realizar 3,260 asambleas seccionales.

*COMITÉS AQUÍ Y ALLÁ

Este domingo 14 la diputada federal Antares Vázquez encabezó la integración del comité seccional 3130 en León. El senador Ricardo Sheffield hizo lo propio en la sección 3011, también en León. El diputado federal Ernesto Prieto, en la 2110 de Salamanca.

 

Pacta por el agua

Fotos: Sapal.

Para fomentar el intercambio de las mejores experiencias en la calidad del servicio, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) firmaron un convenio de colaboración.

Esta unión permitirá desarrollar investigaciones, adaptar y transferir tecnologías, efectuar estudios y proyectos específicos, así como brindar capacitación al personal en temas como el manejo, conservación y regeneración del agua. En temas sociales, se propone colaborar en estrategias y proyectos que atiendan a la población más vulnerable, así como el tratamiento, potabilización y desalinización del agua, entre otros.

Fotos: Sapal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *