***SECRETARÍA DE SALUD, ATENTA
El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, aseguró que esa dependencia está dando seguimiento a la condición de la guanajuatense embarazada y su hijo, heridos por quemaduras en el accidente de la pipa de gas en Ciudad de México hace unos días. Esto, durante el programa Noticieros En Línea.
*CRÍTICA VELADA
Gabriel Cortés detalló que ambos siguen delicados, pero son atendidos en el Instituto Nacional de Rehabilitación. Ofreció a la administración del hospital cualquier insumo o apoyo que se requiera, pues aunque “son institutos muy completos, que tienen toda la tecnología y los profesionales para atender como se debe, al final de cuentas forman parte del Sistema Federal de Salud y pudieran tener alguna deficiencia en cuanto a insumos”.
*AL PENDIENTE
Por su parte, el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, aseguró que tanto él como el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, han estado en contacto desde el primer momento con la familia afectada, pero, al momento, no han requerido aún nada del municipio.
***PREPARATIVOS PARA EL CAMBIO
El 3 de septiembre, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Guanajuato publicó la convocatoria para la realización de su asamblea estatal, en la que llevarán a cabo la elección de los nuevos integrantes del Consejo Político Estatal, a realizarse el 18 de octubre.
*PROCEDIMIENTO
Esta elección es el paso previo para que, posteriormente, los nuevos integrantes elijan a la senadora Virginia Magaña Fonseca como su próxima presidenta estatal, tal como está previsto en fecha todavía por definir. El total de lugares son 15, pero está la vacante que dejó Beatriz Manrique el año pasado, que deberá cubrirse el mes próximo.
*LOS QUE SE IRÁN
Actualmente, los 14 integrantes del Consejo Estatal del Verde son: Sergio Contreras Guerrero, Ma. de los Ángeles Bedolla, Israel Cabrera Barrón, Gerardo Fernández González, Christopher González Navarro, Soledad Ledezma Constantino, Miguel Gerardo Jaramillo, Vanessa Ramírez, Fernanda Rentería, Montserrat Serna, Vanessa Sánchez Cordero, Óscar García Galván, Laura Villalpando Arroyo y Alfredo Pérez.
*TIEMPO DE DEFINICIONES
Todos son afines a Sergio Contreras, pero en virtud de que es un hecho que la próxima presidenta será Virginia Magaña, si algunos de ellos se quedan o si llegan nuevos integrantes, deberán cambiar su lealtad por la senadora.
***DE REVERSA
El miércoles, el Consejo General del IEEG aprobó dar cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dentro del juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, respecto a la organización ciudadana Guía Nacional Indígena Originaria de Guanajuato.
*PRIVILEGIOS INJUSTIFICADOS
Contrario a lo que había determinado hace tiempo el Instituto, de que la organización no cumplía con los requisitos legales para iniciar el procedimiento para constituirse como partido político, la Sala Monterrey determinó el mes pasado que es factible implementar ajustes en el procedimiento de constitución y registro del partido político local que pretende constituir.
*MILITANTES
Los ajustes aprobados por el Consejo General son: a) Las dos terceras partes de los municipios en que deberán contar con al menos el 0.26 % de militantes corresponden a la cantidad de 31 municipios del estado, en caso de que la organización opte por celebrar asambleas municipales.
*MÁS MILITANTES
Las dos terceras partes de los distritos en que deberá contar con al menos el 0.26 % de militantes corresponden a 15 distritos electorales, en caso de que la organización opte por celebrar asambleas distritales.
*ASAMBLEAS MUNICIPALES
b) Las dos terceras partes de los distritos electorales locales o municipios en que deberán celebrarse las asambleas distritales o municipales corresponden a 15 distritos electorales locales, en caso de que la organización opte por celebrar asambleas distritales; o 31 municipios del estado de Guanajuato, en caso de que la organización opte por celebrar asambleas municipales.
*O ASAMBLEAS DISTRITALES
c) Se amplían los plazos por 5 meses y 23 días, contados a partir del día siguiente de la aprobación del acuerdo. Las asambleas distritales o municipales podrán realizarse hasta el 23 de mayo de 2026.
*EN PAPEL Y DIGITAL
d) Los ajustes al formato para el desarrollo de asambleas son los siguientes: realizar la afiliación y el listado de asistentes tanto de manera electrónica como en los formatos físicos.
*EN SU PROPIA LENGUA
Realizar las asambleas conforme a los usos y costumbres, así como en la lengua hablante de la comunidad asentada en el distrito electoral o municipio en que se celebre. Proporcionar intérpretes para el registro, afiliación y desarrollo de asambleas o solicitarlos al Instituto con al menos 10 días hábiles de anticipación a la celebración de la asamblea.
*TIENEN NUEVE MESES
La asamblea estatal constitutiva deberá celebrarse dentro del periodo del 24 de mayo al 7 de junio de 2026, debiendo informar al IEEG, con al menos 10 días de anticipación, el día en que se tenga previsto llevarla a cabo.
*PLAZO FINAL
Una vez realizados los actos relativos al procedimiento de constitución del partido político estatal, deberá presentar la solicitud de registro del 23 de junio al 23 de julio de 2026, atendiendo lo dispuesto por el artículo 26 de la ley electoral local.
Vende 3.5 millones Marca Gto

Con la participación de 126 empresas Marca Guanajuato, el Congreso Veterinario de León, que terminó el 6 de septiembre, registró ventas superiores a los 3.5 millones de pesos durante sus cuatro días de actividades, consolidándose como un espacio clave para impulsar el consumo local y abrir nuevos canales de comercialización.
Con la asistencia de más de 22 mil 500 personas, entre médicos veterinarios, profesores, empresarios, miembros de cámaras y asociaciones, las empresas locales demostraron su competitividad y establecieron vínculos comerciales.
En esta ocasión participaron empresas de los sectores de cuero-calzado, artesanías, textil-confección, agroalimentos e industrias en desarrollo, lo que demuestra la diversidad de la economía estatal y la calidad de sus productos.
RAA
