***AÑO DE LUNA DE MIEL

El lunes la gobernadora Libia García Muñoz Ledo asistió al 1er. Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional en donde se destacaron avances en Guanajuato de seguridad y el proyecto del Acueducto y ayer, Claudia arrancó su gira de informes en León. Un primer año de luna de miel en la relación.

*CADA UNA SUS PORRAS

El evento en la explanada de la Feria se llevó a cabo en orden y en paz, cada una con los gritos y aplausos de sus seguidores. Entre el público pocas protestas pero sentidas, como la exigencia de un mejor servicio en el IMSS, cuya demanda de mayor infraestructura en el Corredor Industrial sigue siendo un pendiente federal.

*CON TODO Y GABINETE 

A Claudia la acompañaron: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Jesús Esteva, de Infraestructura; Edna Vega, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Julio Berdegué, Agricultura; Efraín Morales, Conagua; Andrés Lajous, de la Agencia de Transporte Ferroviario, etc.

***AZULES ADELANTE

Eso sí, para evitar cualquier sorpresa que incomodara a la gobernadora Libia García en el evento con la presidenta Claudia Sheinbaum, desde temprano las primeras filas de los invitados fueron ocupadas por funcionarios municipales y estatales. La diputada federal morenista, Antares Vázquez, hizo notar lo que calificó de “marrullería” pero destacó que lo importante son los resultados que informó.

***SALUD A DOMICILIO

Hablando del 1er. Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, uno de los nuevos programas federales que se presumen y lo refirió ayer en su mensaje en León es el de “Salud Casa por Casa” para acercar atención médica a adultos mayores y a personas con discapacidad, pero que para la oposición es una estrategia electorera.

*PROGRAMA ELECTORERO

El secretario de la Comisión de Salud en San Lázaro, el diputado federal leonés por el PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, cuestionó que “5 mil millones del sector salud, que hacen falta en los hospitales, se transfirieron a la Secretaría del Bienestar para que los servidores de la nación hagan promoción política casa por casa”.

*SALUD, TRISTE REALIDAD

El médico-legislador que estuvo ayer en el evento presidencial en León expuso en sus redes cómo el Programa Sectorial de Salud 2025-2030 del Gobierno de México parte de un diagnóstico terrible: con la eliminación del Seguro Popular los mexicanos sin acceso a servicios de salud pasó al 39 % y apenas el 73 % de los medicamentos recetados son entregados y no el 90 % que presume la Presidenta.

*SIN VACUNAS Y CAMAS

Otro dato oficial es que durante 2024 el promedio de cobertura de vacunación en niños de un año fue del 80.5 % y en 2023 un 75.7 %. Muy lejos de las metas del 90 % que recomiendan las autoridades internacionales como la OMS. Mientras que México cuenta con solo 0.72 camas por cada 100,000 habitantes cuando el estándar mínimo internacional es de una por cada mil y la OCDE promedia casi cinco.

*¿Y EL PRESUPUESTO?

En el meollo del problema, advierte Éctor Jaime con base en el Programa Sectorial: “El documento reconoce que todas las acciones dependen del Presupuesto de Egresos anual; es decir, no hay fondos extraordinarios. Si hoy la inversión en salud sigue debajo del 3 % del PIB ¿cómo se piensa instrumentar el Programa de Salud?”.

***GRILLA SALMANTINA

En Salamanca “hay tiro”, como dicen, entre la regidora y presidenta del PAN, Emilia Verástegui y la diputada local sonorense avecindada en esa tierra, la morenista Hades Aguilar. Ambas por cierto son perfiles para estar en la boleta en el 2027.

*EMILIA BUSCA A HADES

Emilia subió a redes el miércoles 3 a las 10:06 de la mañana, afuera de la casa de gestión de Hades y expresó: “Vine a buscar a la diputada, ya ven que dice que es salmantina y aquí recibe en su casa de enlace, así como recorre Salamanca. Quería platicar con ella para pedirle algunas gestiones pero, para variar, está cerrada”.

*MORENISTA RESPONDE

No tardó Hades en responder: “Estoy abierta incluso a apoyar a todas y todos los regidores de Salamanca sin dejar a nadie atrás, conmigo sí son bien recibidos. Regidora Emilia, del PAN en Salamanca, que venga a Morena a buscar diálogo habla muy bien de usted si su interés realmente es ver por los que menos tienen”. 

*LE DA CONSEJO

Y remató la diputada su videomensaje en redes: “Le voy a dar este consejo: váyase a las comunidades, a las colonias, a tocar puertas, escucha a los ciudadanos. Lo que se requiere en Salamanca es que estemos escuchando la voz del pueblo. La mejor forma de obtener foco es tocando puertas y despertando corazones”.

*ÁNGELES, LA TAEKWONDOIN 

Apenas y se hizo público el presumir en la cuenta de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo una felicitación a su titular, Ángeles Ducoing, por el Día Internacional del Taekwondo “por ser inspiración en este deporte”, la borraron. El mensaje en Facebook se acompañaba de una foto con su uniforme de cinta negra. 

*LOS LÍMITES DE PROPAGANDA

El artículo 134 constitucional es muy puntual en los alcances de la propaganda gubernamental que debe ser meramente de carácter institucional y con fines informativos: “En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.

*#LADY PRIVACIDAD

En otras de las publicaciones a los “creativos” les ha dado por llamar a su jefa “Lady Aviso de Privacidad”, que porque siempre pide su aviso antes de compartir sus datos personales. Esto según para promover el cuidado de los datos personales.

Avanzan con Microcredenciales

Foto: Gobierno de Guanajuato

Con la creación de la Subcomisión de Microcredenciales dentro de la Comisión Estatal de Productividad (Coep), el Gobierno de Guanajuato proyecta consolidar la implementación de estas certificaciones para el reconocimiento de habilidades y conocimientos especializados alineados a las necesidades del mercado laboral.

Las Microcredenciales son acreditaciones otorgadas por instituciones de educación superior que reconocen aprendizajes específicos, desde habilidades técnicas hasta competencias profesionales avanzadas. Este sistema está regulado por la ley.

 

RAA

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *