***RESPALDO FEDERAL
A pesar de que en las últimas semanas desde Jalisco ha venido una ofensiva contra el Acueducto Solís-León -ayer mismo el gobernador Pablo Lemus insistió en su rechazo- el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su intención de avanzar con el plan, como uno de los 17 proyectos estratégicos que tiene la Conagua.
*SÍ VA
En la víspera de la visita de la Presidenta a León, el director general de Conagua, Efraín Morales, y el subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, acudieron a la conferencia mañanera, donde lo incluyeron como los ocho proyectos donde ya se iniciaron obras, todos con visión a largo plazo.
*¿POR DÓNDE?
Informaron lo ya conocido: inversión de 15 mil millones de pesos (a mitad y mitad, Gobierno del Estado y Federación), 1.8 millones de personas beneficiadas en cinco municipios, que está asociado a la tecnificación del Distrito de Riego 011 del Alto río Lerma, que concluirán (si todo sale bien) en el tercer trimestre de 2028. Pero nada se dice aún del trazo. Veremos si CSP trae alguna novedad.
***GUERRA DE PORRAS
Como en cada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Guanajuato, no se descartan hoy los grupos de porras tanto morenistas como azules en la explanada de la Feria. Los liderazgos en el terruño aprovechan estos eventos para mostrar músculo para tratar de quedar bien con la presidenta y también con las autoridades estatales.
*SEGURIDAD
Hace un mes, durante la visita de Sheinbaum a Silao para inaugurar un Centro Libre para las Mujeres y a donde también asistió la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, los gritos de ¡Presidenta, Presidenta! de un grupo de asistentes se mezclaron con los de ¡Seguridad, Seguridad!
*RESPETO
Ese día, de inmediato la Presidenta se dirigió a los asistentes y les dijo “si quieren ahorita terminando hablamos de ese tema, pero yo creo que hay que respetarnos”, con eso apaciguó un poco los gritos y la exigencia de seguridad que por supuesto es legítima en un estado que por años ha ocupado el primer lugar en homicidios.
*EL QUE GRITE MÁS
Tanto la Gobernadora como la Primera Mandataria han hecho énfasis en las últimas semanas en el trabajo coordinado con el fin de disminuir la inseguridad en Guanajuato, sus equipos apuestan a que esta coordinación y respeto haya permeado en los simpatizantes y liderazgos morenistas y panistas, para evitar desencuentros cada que Sheinbaum visita el terruño.
***NUEVA MINISTRA
El pasado 1 de septiembre, Sara Irene Herrerías Guerra (nacida y residente en la Ciudad de México pero con vínculos con la ciudad de León) tomó protesta en la nueva Corte de Justicia. Permanecerá en el cargo 8 años.
*REMPLAZO
Herrerías Guerra dejó la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR) y fue sustituida por Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, un nombramiento que no habría sido informado de manera oficial por la FGR, pero ya aparece en el directorio.
*GRACIAS POR AVISAR
El martes, organizaciones como Artículo 19 y el colectivo celayense Proyecto de Búsqueda, pedían con una carta abierta a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, que la designación fuera con un proceso público y transparente, pues es un cargo clave para combatir la impunidad en casos de desaparición forzada, tortura y violaciones a los derechos de personas migrantes, mujeres, periodistas, defensores y pueblos indígenas. Pues ni público ni transparente. Rápido sí que fue.
***CUESTIONAN ÉXITO
En la sesión de la Diputación Permanente, este jueves, el morenista David Martínez Mendizábal cuestionó la narrativa de éxito del gobierno estatal, argumentando que mientras se presume el tamaño de la economía de Guanajuato, no se atienden los graves rezagos sociales que afectan a la población. Lo anterior, en el contexto del primer año del Nuevo Comienzo.
*CALIDAD DE VIDA
El legislador insistió en que el bienestar de un estado debería medirse por la calidad de vida de su gente y no solo por cifras económicas. Para la ciudadanía, esto significa exigir que la riqueza generada en Guanajuato se distribuya de manera justa y se traduzca en mejores servicios de salud, educación y vivienda.
*LA PARADOJA
Martínez Mendizábal señaló la contradicción de que Guanajuato, siendo la quinta economía del país, ocupe al mismo tiempo los peores lugares a nivel nacional en rubros que son clave.
*EXHIBE ATRASOS
Mencionó que el estado se encuentra en el sexto lugar en rezago educativo, séptimo en falta de acceso a la salud y séptimo en carencia de seguridad social.
* NO CONFUNDAN
“Mientras se siga viendo a Guanajuato como un paraíso, no se van a poder remediar los problemas propios”, advirtió el diputado. Por ello, insistió en que el gobierno estatal debe dejar de confundir el tamaño de la economía con el bienestar social y enfocarse en resolver los problemas de fondo que impiden que el desarrollo llegue a todas las familias guanajuatenses.
Conmueve a autoridades “El otro Otelo”
Una obra de teatro representada y producida enteramente por personas privadas de la libertad en el Ceprereso de León fue el marco ideal para la firma de un convenio entre las Secretarías de Cultura y de Seguridad y Paz, para impulsar proyectos artísticos y culturales al interior de los centros penitenciarios en el estado.
Entre los espectadores estuvo la gobernadora Libia García, quien afirmó haberse conmovido por la puesta en escena “El otro Otelo”, donde participaron 52 personas privadas de la libertad, tanto en actuación, escenografía, vestuario, adaptación y dirección, y que formará parte del 53.° Festival Internacional Cervantino.
“El teatro penitenciario transforma vidas, da voz a los silenciados y demuestra que el escenario también puede ser un camino hacia la libertad”, destacó Rafael Gutiérrez Mercadillo, director general de TV4, cadena que transmitirá la obra durante el FIC.

